Eugenio d'Ors
presentación | vida | obra | pseudónimos | retratos y caricaturas | galeria fotográfica |dibujos |entrevistas| enlaces   
SERIES DE PRENSA DEL GLOSARIO
GLOSAS en ABC
Madrid, 16-V-1923—9-V-1931
*
recogido en Las ideas y las formas (I) (1928)
recogido en Cuando ya esté tranquilo (1930)
$
recogido en Teoría de los estilos y espejo de la arquitectura [1944]
©
recogido en Nuevo Glosario, vol. I (1947)
@
recogido en Nuevo Glosario, vol. II (1947)
Segundo semestre de 1925
©
  Reflexiones ante nuestros Claudio de Lorena, que ahora están en París
(viernes 3-VII-1925, p. 7)
©
  China / Las fronteras / Checoeslovaquia    
(sábado 11-VII-1925, pp. 3-4)     
Glosas de entretren. Un gesto / Lectura y conversación
@
Filosofía "De genero" / "Lettres à Melisande" / Las vidas paralelas / Claridad y facilidad / Siempre hay que ir a Italia con el Vasari
    Los caminos del bien   
(miércoles 15-VII-1925, pp. 7-8) 
©
Sobre la Exposición de París. Los dos enemigos [Los dos enemigos] / Indigencia / Obras nuevas, no maneras nuevas
(sábado 18-VII-1925, p. 3)   
©
Constantino S. Melnikoff / Lo que ha entrado y lo que no ha entrado en posthistoria / Charles Plumet / La absolución de la Torre Eiffel
  (viernes 24-VII-1925, p. 7)       
@
Croce y lo barroco / Barroquismo y romanticismo / Barroquismo y Contra-Reforma        
    (jueves 30-VII-1925, pp. 7-8) 
©
 
Sobre la escultura y otras nobles instituciones [Para la escultura y otras nobles instituciones] / Sobre los ojos y el cálculo / Sobre la conservación de la energía / Sobre la manera literaria del llamado Delteil / Sobre detalles edilicios de Madrid / Sobre el "repertorio americano" / Sobre el decorador Dufy
(sábado 1-VIII-1925, pp. 4-5)               
@
Tres glosas de igual temple. A solas con el Mediterráneo [A solas con el Mediterráneo] / Encomio de la escultura  
@
El patrón de las glosas
    (miércoles 5-VIII-1925, pp. 7-8)   
©
Carta abierta a D. Alberto Ostria Gutiérrez, encargado de negocios de la República de Bolivia     
    (jueves 13-VIII-1925, p. 6)   
*
$
Introducción a unas glosas de arquitectura / Paradojas de la arquitectura / Brunelleschi y la monarquía
    (sábado 22-VIII-1925, p. 7)  
*
$
Brunelleschi / Michelozzo / Alberti
    (martes 25-VIII-1925, pp. 7-8)            
*
$
La cúpula de San Pedro considerada como fracaso
*
  Bramante
*
$
Miguel Ángel, arquitecto
(viernes 4-IX-1925, pp. 3 y 5)         
    El canon de Poussin y el de Alberti. La relación entre la cúpula y la monarquía
*
$
Los Della Porta / El Viñola
    (jueves 10-IX-1925, pp. 3-4)
*
$
El destino de la cúpula en Venecia. Sansovino, escultor-arquitecto, y Palladio, arquitecto puro / Baltasar Longhena / Cúpulas francesas y otras      
    (sábado 12-IX-1925, pp. 4-5)    
*
  Intermedio de música. El recreo de Totó / Melodrama y drama lírico / Concierto en el Palacio Ducal de Venecia / La "Sonata sopra Sancta Maria" / La "Didone" de Benedetto Marcello / Vindicación
    (sábado 26-IX-1925, pp. 7-8)  
   
La "política de campanario" / El campanile en actitud de acatamiento. La "Torre inclinada" de Pisa / La paradoja de Ferrara o el campanile sin cabeza
    (sábado 3-X-1925, p. 7)
    El siglo XIX, segunda Edad Media / La Torre Eiffel / "Woolworth Building"
    (jueves 8-X-1925, p. 7)     
*
  Glosas sobre la voluta / La imagen de la cortesía sublime / El límite
    (viernes 9-X-1925, pp. 3 y 5)       
*
  ¿Un rascacielos en Roma? / Epílogo
    Adiós, Italia    
    (viernes 16-X-1925, pp. 3-4)           
©
Glosas de entretrenes [Siena] / Los transidas / Cortina d'Ampezzo / Venecia / Ya es un programa / París
    (sábado 17-X-1925, p. 3)
©
Alegrias / Tristezas / La escalera nueva     
    (jueves 22-X-1925, pp. 7-8)      
@
Una antología posible, un museo posible ["Virtud".- Una antología posible, un museo posible] / La "virtud" / Violines, armaduras, obras de platero / Ni el boceto ni el dije
    (viernes 23-X-1925, pp. 4-5)
@
Carta de José [Cartas de José] / Mariano Burgués y Serra. Su nombre / Sus ocupaciones / Textos / Dibujos        
    (sábado 31-X-1925, pp. 7-8)
    "Santa Juana", entre nosotros / Agua en botijo, agua en cestillo / Ejemplo
    (miércoles 11-XI-1925, p. 3)        
©
Litografía y romanticismo / Miriñaque y Polisón / Daumier y Gavarni / Ortego y Planas / Perea y Naudin
    (sábado 14-XI-1925, p. 3)   
    De Azorín como tenuidad / De Azorín como fortaleza / "Doña Inés"
    (viernes 20-XI-1925, p. 3)       
©
El "Dios de Italia" / Idolatría / Algo más que un tropo, algo más que un juego / El endiosamiento de la nación / Juliano el apóstata
    (sábado 28-XI-1925, pp. 5-6)             
©
Un manual / Lo que cabe en un manual de física si el espíritu asiste / Víctor y vejamen / Los estudios de historia científica en España
    (jueves 3-XII-1925, pp. 7-8)
©
Los grandes impacientes de la unidad / El "San Vicente" de Gorce / Milagro
    (sábado 19-XII-1925, pp. 3-4)
volver / seguir

Diseño y mantenimiento de la página: Pía d'Ors
Última actualización: 16 de julio de 2008