Eugenio d'Ors
presentación | vida | obra | pseudónimos | retratos y caricaturas | galeria fotográfica |dibujos |entrevistas| enlaces   
SERIES DE PRENSA DEL GLOSARIO
GLOSAS en ABC
Madrid, 16-V-1923—9-V-1931
+
recogido en El molino de viento (1925)
*
recogido en Las ideas y las formas (I) (1928)
recogido en Cuando ya esté tranquilo (1930)
©
recogido en Nuevo Glosario, vol. I (1947)
@
recogido en Nuevo Glosario, vol. II (1947)
Primer semestre de 1925
@
Glosa llamada de la cena de las ciudades
    (jueves 1-I-1925, p. 16; fuera de la serie de las "Glosas")   
©
  Círculos / Eternidades / Placeres
    Sunyer en Madrid
    (jueves 8-I-1925, pp. 3-4)        
©
  Diálogo con Luis Bello / Diálogo con Ramiro de Maeztu
    (sábado 17-I-1925, pp. 3-5)    
©
  Diálogo con Vázquez de Mella / Diálogo con Gerardo Diego
    (martes 20-I-1925, pp. 3-5)    
©
  Un monumento al divino Morales / Diálogo con José Luis Zorrilla de San Martín
    (miércoles 28-I-1925, pp. 3-4)
©
  Prosigue el diálogo llamado de los profetas
    (jueves 5-II-1925, pp. 4-5)               
©
  El héroe y el ayuda de cámara [Del héroe y el ayuda de cámara]
@
©
+
La verdad sobre los emperadores
@
Biografía / Una sonrisa y dos versos / Asuntos de Egipto / Viaje de Tagore / En el álbum de un niño
    Denuncia      
    (miércoles 11-II-1925, p. 8) 
©
Epiglosa sobre profetas / Aún combaten, en los versos de Pedro Salinas / El reloj / Brasa y ceniza / "Mellificates Apes" / Impiedad
    (martes 17-II-1925, pp. 7-8)     
©
Las obscuras golondrinas / Palpitaciones de los tiempos
  Copla de viajero
©
Murillo y el segundo Beruete
    (jueves 19-II-1925, p. 7)      
@
En espera de "El Abenámar" / El Padrenuestro del indio quichua [El Padrenuestro del indicio quichua. Turbación] / Superación. Unidad      
    Paréntesis de excusa
    (sábado 28-II-1925, p. 7)    
@
Forja y fundición [Espejo de virtuosos artistas.-  Forja y fundición] / Prosa forjada o fundida / ¿Preciosismo? / Dudas
    Una biografía / Observación callejera / Declaración
    (jueves 12-III-1925, pp. 7-8)      
*
  La otra geometría / Jean Nicod / Regreso    
    (miércoles 18-III-1925, pp. 7-8)   
©
  Ante una fachada barroca / La banda libertina / Reciprocidad
    (sábado 21-III-1925, p. 7)     
*
  El milagro de San Volfango / Los diablillos de la desnudez / El "cuerpo" y la "carne"      
    (martes 31-III-1925, pp. 3-4)         
©
  El arte de no aderezar los restos
    (miércoles 1-IV-1925, p. 7)   
*
  Síguese en la moral de la desnudez / El grito y el verbo / Bendición y plegaria
    (viernes 3-IV-1925, pp. 7-8)            
©
  El signo sutil
    (sábado 11-IV-1925, p. 7)      
©
  Monzie y la Francia abierta / Monzie y Jabotinski / La universidad de Jerusalem y el guetto de Lodz / Europa como peligro
    (sábado 18-IV-1925, p. 7)   
©
 
Cournot, en la biblioteca de Echegaray / Colón y Américo Vespucio / Cournot, estación intermedia / La filosofía de la probabilidad y la pintura del claroscuro
    (viernes 24-IV-1925, pp. 3-4)
©
  Henri de Montherlant / Barrés y Montherlant / Una disciplina
    (jueves 30-IV-1925, p. 7)         
@
Bendición filosófica de un quiosco nuevo        
    Pedro Ara
    (viernes 1-V-1925, p. 7)     
©
  Sorpresa ingenua / Preocupación excesiva
    (viernes 8-V-1925, pp. 3-4)           
©
  Aplausos / Bellezas y curiosidades / Niños de España / De vuelta de "el siglo del niño"
    (jueves 14-V-1925, pp. 3-5)   
@
El francés académico y el otro [Glosas de un académico heterodoxo.- El francés académico y el otro] / El castellano dinámico y el otro / Los cuadros torcidos y el Víctor Hugo completo / Un dicho de Stendhal
    (jueves 21-V-1925, pp. 3-4) 
©
  Wyzewa — Saint-Fox — Schurig — Proud'Homme, o el viaje de ida y vuelta / ¿Otro viaje de ida y vuelta?
    (miércoles 27-V-1925, pp. 3 y 5)     
@
Mas allá de la gramática / Ejemplos / Toulet en castellano / Para la lápida
    (viernes 29-V-1925, pp. 7-8)
    La Exposición de Artistas Ibéricos / Presencia de Pichot, ausencia de Iturrino / Benjamín Palencia / Salvador Dalí
    (miércoles 3-VI-1925, pp. 3-4)            
    A su manera    
©
  Sobre la unidad de la cultura / Alejandrinismo
    (viernes 12-VI-1925, pp. 7-8)    
©
  A la defensiva / Cultura de nostalgias / Sensaciones de jardín botánico / La evolución de la ciencia / Que nos dejen en paz [Déjennos en paz]
    (sábado 13-VI-1925, pp. 7-8)          
©
  Marjan Paszkiewicz / Doctrina / Nuevo anuncio de la "geometría sensible" 
    (sábado 20-VI-1925, pp. 3-4)   
©
  José Vasconcelos
    (miércoles 24-VI-1925, p. 7)
volver / seguir

Diseño y mantenimiento de la página: Pía d'Ors
Última actualización: 16 de julio de 2008