Eugenio d'Ors
presentación | vida | obra | pseudónimos | retratos y caricaturas | galeria fotográfica |dibujos |entrevistas| enlaces   
SERIES DE PRENSA DEL GLOSARIO
GLOSAS en ABC
Madrid, 16-V-1923—9-V-1931
*
recogido en Las ideas y las formas (I) (1928)
recogido en Cuando ya esté tranquilo (1930)
&
recogido en Arte de entreguerras [1946]
©
recogido en Nuevo Glosario, vol. I (1947)
@
recogido en Nuevo Glosario, vol. II (1947)
Primer semestre de 1926
 
Para el almanaque de 1926. Aforística de Octavio de Romeu (fuera de la serie de las "Glosas"; recogido en Gnómica)
    (viernes 1-I-1926, p. 17)
©
  San Vicente Ferrer, viajero / El mundo roto
    (domingo 3-I-1926, p. 3)
©
  Milagros / La política de San Vicente Ferrer / El fin del cisma
    (jueves 7-I-1926, p. 3) 
©
  Lo de Caspe / Lo de Tortosa / La doble redención
    (viernes 15-I-1926, p. 3)
©
  "Después del milagro" / Después de los milagros de San Vicente Ferrer / Juliano, Pablo, Vicente
    (miércoles 27-I-1926, pp. 3-4)    
   
El proyecto de Luis Plandiura y la actual exposición de arte catalán / Dictamen / Ausencias / Más ausencias / Méritos, culpas, excusas, esperanzas / Descubrimientos
  (domingo 31-I-1926, pp. 15-16)
@
Terapéuticas / El osar y el saber / Definición del piropo / Nueva salida de Diógenes / René Boylesve [René Boylerve] / Karl Baedecher / Retrato del profesor       
©
La poesía de Jules Supervieille   
    (miércoles 17-II-1926, pp. 3-4)    
    Como Goya o como Leonardo / Los "propos" de Florent Fels / En qué sueñan los pintores      
    (miércoles 24-II-1926, pp. 7-8)
&
Algunos románticos en el arte contemporáneo: Pascin / Kisling / Matisse
    (sábado 27-II-1926, p. 7)
&
Pintores clásicos contemporáneos. Derain / Lhote / Dunoyer de Segonzac
    (miércoles 3-III-1926, pp. 7-8)    
&   Pablo Picasso / "Obras son amores" / Los dos barbudos
    (viernes 5-III-1926, pp. 4-6)         
    Síguese en comento del clasicismo de Pablo Picasso / "L'art negre? — Connais pas" / Curiosidades / Purificación
    (jueves 11-III-1926, pp. 7-8)     
©
  "Oposiciones" / Voto         
    (sábado 13-III-1926, pp. 5-6)      
©
  Paisajes sin sociología / El tema de Italia y de Roma / "A quoi revent les jeunes-gens" / El estilo de fulano de tal
  (miércoles 24-III-1926, p. 7)      
©
  El "Platón" de Abel Hermant / "Trop de zèle"
  (jueves 1-IV-1926, p. 3)        
©
  El integralismo portugués / Antonio Sardinha / "Nação Portuguesa"
  (jueves 8-IV-1926, p. 7)
©
 
Tiempo de Pascua / Estudiantes chinos / La escuela histórica de la cultura / En un periodo italiano / Psicología de la memoria / El "Balzac" de Benjamin / Ni la misma guerra bastó / La novela de Sinclair Lewis
  (viernes 9-IV-1926, pp. 3-4)    
©
  La víctima de Keyserling / Del chauffeur al artesano / El diluvio y el arca
    (martes 20-IV-1926, pp. 3-5) 
@
Motivos de Andalucía [Motivos de Andalucía.- Vacaciones] / El tono / La luna y el Albaicín / Dialéctica de la guitarra / El Cicerón mudo [El cicerone mudo] / Casas de Ronda / Algeciras
    (viernes 7-V-1926, pp. 3-4) 
@
Motivos de Andalucía. Borriquillos [Borriquillos] / El secreto / Teoría del trabajo púdico / De paso / Advertencia / La estatua que salió del mar / Lluvia en Sevilla
    (martes 11-V-1926, pp. 4 y 6)       
@
Postrer motivo andaluz: En el observatorio de San Fernando [Observatorio de San Fernando] / El siglo XVIII [Del siglo XVIII] / África y Europa / La luna en San Fernando
    (miércoles 12-V-1926, pp. 7-8)
*
  Viajeros de Andalucía / Lo extranjero / La emoción del tiempo y la del espacio       
    (jueves 20-V-1926, pp. 7-8)     
*
  "Las Humanidades" / Historia y Geografía
    (viernes 21-V-1926, pp. 3, 4 y 7)     
*
  Emoción geográfica y emoción histórica en la antigüedad / Emoción histórica y emoción geográfica en el Renacimiento / La era nueva
    (sábado 29-V-1926, pp. 3-4)          
*
  Cómo se visita hoy los museos / Cómo se decora hoy las casas / Interpretación         
    (jueves 3-VI-1926, p. 7) 
*
  Otro esfuerzo para convertir en instinto / Los estudios geográficos en España       
    (miércoles 9-VI-1926, p. 7)    
    Algo excepcional / Desorientación / "¡Qué sistemático es Usted!"
    (viernes 25-VI-1926, pp. 3, 4 y 6)    
    Cézanne / Cézanne y Kepler / Kepler y Cézanne     
    (martes 29-VI-1926, p. 7)
volver / seguir

Diseño y mantenimiento de la página: Pía d'Ors
Última actualización: 17 de julio de 2008