![]() |
||||
Eugenio d'Ors | ||||
presentación | vida | obra | pseudónimos | retratos y caricaturas | galeria fotográfica |dibujos |entrevistas| enlaces | ||||
SERIES DE PRENSA DEL GLOSARIO | ||||
GLOSAS
en ABC |
||||
Madrid,
16-V-1923—9-V-1931 |
||||
@ |
recogido en Nuevo Glosario, vol. II, (1947) | |||
Segundo semestre
de 1929 |
||||
@ |
El "espíritu" de Moscú / El "espíritu de París" | |||
(miércoles 3-VII-1929, p. 3) | ||||
El gran teatro del mundo. Baile, muñecos. Nueva temporada de baile ruso en París. La Duncan y el baile ruso / La rodilla de Isadora / Bayreuth en París / "Piccoli" | ||||
(jueves 11-VII-1929, p. 11; fuera de la serie de las "Glosas", firmado Monitor) | ||||
@ |
Síguese hablando del "Espíritu de París" / El "espíritu de Salzburgo" / El "espíritu de Salamanca" | |||
(viernes 12-VII-1929, p. 3) | ||||
@ |
Elementos fijos en la vida de un hombre / Elementos fijos en la vida de la cultura / Elementos fijos en la vida de un pais / La objeción historicista / ¿De dónde proceden los elementos fijos en la vida política de un pais? / Constituciones breves, instituciones complementarias | |||
(martes 23-VII-1929, pp. 4 y 6) | ||||
@ |
Los tipos literarios / Distingo / Ejemplos / Casos especiales | |||
(viernes 26-VII-1929, p. 3) | ||||
Recuerdo / Inteligencia y naturaleza / El jardín de plantas de París | ||||
(sábado 3-VIII-1929, p. 3) | ||||
@ |
Parábola / Obrero, hombre, filósofo / Catedráticos / Ministros | |||
(miércoles 14-VIII-1929, p. 3) | ||||
@ |
Al margen de la reunión de La Haya / "Cultura" y "naciones" / Al servicio de la "cultura" / Organismos / Un cuerpo para la inteligencia internacional |
|||
(jueves 22-VIII-1929, p. 3) | ||||
(sábado 24-VIII-1929, pp. 3-4) | ||||
Cotizaciones / Anti-ruso / Tres relatos | ||||
(jueves 29-VIII-1929, p. 3) | ||||
@ |
Campos de profecía / Dornach / Ommen / Darmstadt / Y, sin embargo … | |||
(jueves 19-IX-1929, pp. 3, 4 y 6) | ||||
@ |
La cultura del XX / Una ciencia de la cultura / La cultura como progreso y la cultura como ciclo | |||
(miércoles 25-IX-1929, p. 3) | ||||
@ |
La cultura como unidad / Vindicación de la "provincia" / La república superior | |||
(sábado 28-IX-1929, pp. 6-7) | ||||
Nuevos ensayos / Pontigny / Montpellier | ||||
(viernes 4-X-1929, pp. 3-5) | ||||
El centenario del "Fausto" / Sonidos, luces y colores / Línea, dibujo | ||||
(jueves 17-X-1929, pp. 3, 5 y 6) | ||||
@ |
En Montpellier | |||
(miércoles 23-X-1929, pp. 3-5) | ||||
@ |
Los "cursos de vacaciones" como institución / Índice de estos cursos / Enseñanzas no lingüísticas en los cursos de vacaciones / Pedantería y "gay saber" |
|||
(miércoles 30-X-1929, pp. 3-4) | ||||
@ |
De Basilea a Barcelona / Actualidad de la ciencia de la cultura / Seis disertaciones | |||
(jueves 31-X-1929, p. 7) | ||||
@ |
Ideas de Carl Schmitt / Gravitación / Neutralización | |||
(jueves 7-XI-1929, pp. 3, 5 y 6) | ||||
@ |
Ideas de Carl Buehler / "Antiamericanismo" / Absolución de la técnica | |||
(sábado 16-XI-1929, pp. 3-6) | ||||
@ |
Ideas españolas / Unidad de unidades / Lo que significa, como concepción de cultura, nuestra colonización de Indias | |||
(viernes 22-XI-1929, pp. 3-6) | ||||
@ |
Ideas del Conde Hunyady / Ideas de Paul Langevin | |||
(miércoles 27-XI-1929, pp. 4-6) | ||||
@ |
Ideas de Gloseppe (sic) Bottai / Epílogo | |||
(sábado 30-XI-1929, pp. 3-4) | ||||
@ |
Beuron / Orígenes / Nómina / En España | |||
(sábado 7-XII-1929, p. 3) | ||||
@ |
Oda al calendario / El año litúrgico | |||
(viernes 13-XII-1930, pp. 3-4) | ||||
@ |
Ideología de Beuron | |||
(miércoles 25-XII-1929) | ||||
@ |
Reproches a Beuron / Propaganda de Beuron / Adios a Beuron | |||
(martes 31-XII-1929, p. 3) | ||||
Diseño y mantenimiento de la página: Pía d'Ors | ||||
Última
actualización: 23 de julio de 2008
|