Esta carta fue escrita por C. S. Peirce a su padre Benjamin Peirce el 2 de enero de 1876 desde París, felicitándole el nuevo año y dando noticia de su vida en las semanas anteriores en París.
El original se conserva en Charles S. Peirce Papers en la Houghton Library (MS Am 1632, L 333) de la Universidad de Harvard. La reproducción digital de la carta ha sido hecha a partir de la fotocopia disponible en el Peirce Edition Project. Para la transcripción se ha tenido en cuenta la que preparó Max Fisch [VBla(4)#5], accesible también en Indianapolis.
Letter transcription |
![]() |
París, Avenue Matignon 11 Mi querido Padre, Mi dirección sigue siendo siempre "A la atención de McCulloch & Co. 41 Lombard Street, Londres". Lo escribo de nuevo para que no se olvide1. Feliz año nuevo para todos los de casa: Madre, Tía Lizzie, Jem, Bertie, Helen Will Ellis y sus queridos hijos. En París se da mucha importancia al Año Nuevo. Más o menos un día antes de Navidad se alinean los puestos en las aceras del bulevar hacia la calle, donde se venden toda clase de cosas baratas para regalar, |
![]() |
generalmente una única clase de cosa en cada puesto. En uno, por ejemplo, no hay nada más que rompecabezas, en otro solo monederos, etc. Este año predominan los étrennes utiles [regalos útiles]. Por supuesto el bulevar ha tenido un aire muy distinto a su habitual alegría apacible. Ha estado abarrotado como yo suponía que solo Tremont Row sabía estar abarrotado, casi desde la Madeleine hasta la Puerta de San Martín, e incluso más allá. Los puestos llegan hasta la Bastilla. Es maravilloso ver una multitud tan inmensa. También se desborda y llena todos los passages. Por mi parte, confieso sin embargo que me gusta más el aspecto normal que tiene el bulevar todos los días.
|
![]() |
Hace algún tiempo te escribí pidiéndote que arreglaras con Ward2 la renovación de mi carta de crédito con Barings por mil libras. Espero que puedas hacer eso por mí muy pronto pues, a menos que lo hagas de inmediato, me encontraré en efecto en una posición muy incómoda. París es terriblemente cara. La estaba comparando con Berlín y allí solía pagar 5 francos por la mejor cena posible sin vino. Aquí una cena por 5 francos con vino no es suficiente ni para que un hombre se mantenga. Allí el teatro costaba un tálero. Aquí cuesta toda la variedad entre 5 y 15 francos y uno |
![]() |
también tiene que pagar impuestos, y además va con más frecuencia. De hecho durante bastante tiempo estuve yendo todas las noches3.
Últimamente he encontrado la vida aquí mucho más tolerable, y es una gran cosa tener aquí a Harry James. Pero no pienso de los franceses de forma muy diferente a como pensaba antes de estar entre ellos. Confieso que su cualidad intelectual me sorprende. Todo el mundo, de clase alta o baja, es muy inteligente. Pero en conjunto la base de su carácter es la vanidad. Los franceses desprecian completamente a los americanos. Nadie piensa tan mal de nosotros. Por mi parte, he tratado de averiguar cuál es nuestro defecto. Me parece que veo cuál es su idea, y hay alguna justicia en ella, pero en cuanto a alguna unión entre Francia y América, yo no quiero ninguna. Tu amante hijo, C. S. Peirce |
1. Charles S. Peirce reitera de nuevo la dirección postal de su agente en Londres, pues buena parte de las dificultades económicas con el Coast Survey tenían su origen —al parecer— en que no le llegaban las cartas. Puede verse, por ejemplo, las cartas del 8 de diciembre de 1875 y del 13 de enero de 1876 a Patterson.
2. El banco británico Baring estaba representado en Nueva York por la firma S. G. & G. C. Ward. Samuel Grey Ward y George Cabot Ward eran hijos del bostoniano Thomas Wren Ward (1786-1858) que en 1829 se había convertido en el representante de Baring en los Estados Unidos [Fuente: International Banking 1870-1914, ed. Rondo C. William, p. 243]. En la cuenta de C. S. Peirce en Ward se acumularán sus deudas.
3. En la carta del 10 de diciembre a su hermano Jem describía con detalle la intensa vida teatral de París.
Traducción de Sara Barrena (2014)
Una de las ventajas de los textos en formato electrónico respecto de los textos impresos es que pueden corregirse con gran facilidad mediante la colaboración activa de los lectores que adviertan erratas, errores o simplemente mejores traducciones. En este sentido agradeceríamos que se enviaran todas las sugerencias y correcciones a sbarrena@unav.es
Proyecto de investigación "Charles S. Peirce en Europa (1875-76): comunidad científica y correspondencia" (MCI: FFI2011-24340)
Fecha del documento: 31 de enero 2014
Última actualización: 14 de abril 2021