![]() |
||||
Eugenio d'Ors | ||||
presentación | vida | obra | pseudónimos | retratos y caricaturas | galeria fotográfica |dibujos |entrevistas| enlaces | ||||
SERIES DE PRENSA DEL GLOSARIO | ||||
GLOSAS
en ABC |
||||
Madrid,
16-V-1923—9-V-1931 |
||||
# |
recogido en Du baroque (1935) / Lo Barroco [1944] | |||
@ |
recogido en Nuevo Glosario, vol. II, (1947) | |||
Segundo semestre de 1930 |
||||
Puertos / Siestas / Variedad | ||||
(sábado 5-VII-1930, pp. 3 y 6) | ||||
@ |
Prescott / Vida, muerte y resurrección / La "Gaya Ciencia" | |||
(viernes 18-VII-1930, p. 3) | ||||
# |
El abate Bremmond / "Diversiones ante el arca" / La Solitaria de las Rocas | |||
(jueves 24-VII-1930, p. 7) | ||||
# |
Un Robinson ascético / Donde no hay rey, el rey es Pan | |||
(miércoles 30-VII-1930, p. 6) | ||||
@ |
Nueva nota sobre "La Gaya Ciencia" / Saber angélico / "Aspecto" y "Prospecto" | |||
(jueves 31-VII-1930, p. 3) | ||||
@ |
Bélgica tiene cien años / Debe y haber / El arte belga | |||
(sábado 30-VIII-1930, p. 3) | ||||
@ |
San Agustín / Pelagismo / El apoyo | |||
(martes 2-IX-1930, p. 3) | ||||
@ |
Cien años de nación belga. Arte, colonias / Historia, Filosofía | |||
(jueves 4-IX-1930, pp. 3-4) | ||||
@ |
Bélgica y el "Ulenspiegel" / El mito alemán, traído al francés, con tendencia holandesa e inspiración folklórica [Un mito alemán, traído al francés, con tendencia holandesa e inspiración folklórica] / Sigue la cuenta |
|||
(miércoles 17-IX-1930, pp. 3-4) | ||||
@ |
Un siglo de ciencia belga. Quetelet / Gramme, Bordet | |||
(viernes 19-IX-1930, p. 3) | ||||
@ |
Ciencia y cientificismo en Bélgica / Solvay / Errera | |||
(viernes 26-IX-1930, pp. 3-6) | ||||
@ |
Política de la Bélgica centenaria / Colonizadores por mutación brusca / La cuestión flamenca | |||
(viernes, 3-X-1930, pp. 5-6) | ||||
@ |
"Cultura de vida" / Lentitud | |||
(sábado 11-X-1930, p. 6) | ||||
Impiedad de Herriot | ||||
@ |
El canto del duro / El monumento a "Clarín" / La consistidura / Antiguo y moderno / Charlatanería y tecnicismo | |||
(sábado 25-X-1930, p. 3) | ||||
@ |
Alta política / Refritos de Ernst Weiss / Bocados de cardenal | |||
(viernes 31-X-1930, pp. 6-7) | ||||
Vocación por el teatro / Bélgica, pais de teatro / Maeterlinck, Verhaeren, Crommelynk | ||||
(miércoles 12-XI-1930, pp. 3-4) | ||||
Vejamen de periodistas / Tambores en la noche / Chismes en el mediodía / Embotamiento | ||||
(viernes 28-XI-1930, pp. 6-7) | ||||
@ |
El centenario del Uruguay / La democracia sensible / La ciudad-republica. La igualdad | |||
(sábado 29-XI-1930, p. 3) | ||||
@ |
Superioridad e inferioridad del Uruguay centenario / La obra constitucional de Batlle y Ordóñez | |||
No nos equivoquemos respecto de las causas | ||||
(jueves 4-XII-1930, pp. 3-4) | ||||
@ |
De las artes en el moderno Uruguay / "Eón de Babel" y "Eón de Roma" / Debe y haber del Uruguay ) | |||
(sábado 20-XII-1930, p. 3 | ||||
Picasso no es un brujo / Un pintor que quería ser un dibujante / La evocación de Leonardo | ||||
(miércoles 24-XII-1930, p. 3) | ||||
Hablemos de Picasso / No hay tal artista de vanguardia / Ni tal primitivista / La "belleza moderna" y Picasso / Más desnudo que lo desnudo / La excepción confirma la regla |
||||
(sábado 27-XII-1930, p. 3) | ||||
@ |
Bajo el signo del escarmiento / Se cierra el ciclo / Lujos / Ahorrar para lo importante / El signo más alto | |||
(martes 30-XII-1930, p. 6) | ||||
Diseño y mantenimiento de la página: Pía d'Ors | ||||
Última
actualización: 23 de julio de 2008
|