Eugenio d'Ors
presentación | vida | obra | pseudónimos | retratos y caricaturas | galeria fotográfica |dibujos |entrevistas| enlaces   
SERIES DE PRENSA DEL GLOSARIO
GLOSAS en ABC
Madrid, 16-V-1923—9-V-1931
*
recogido en Las ideas y las formas (I) (1928)
recogido en Cuando ya esté tranquilo (1930)
recogido en L' Art de Goya (1928); El Arte de Goya (1946)
@
recogido en Nuevo Glosario, vol. II, (1947)
Primer semestre de 1928
@
  La Fontaine decorado por Chagall / Bachofen / El almanaque barajado
    (jueves 5-I-1928, pp. 3-4) 
    De los cirios / De los recuerdos / De los exorcismos
    (viernes 6-I-1928, pp. 4-5)     
    Acerca del paisaje de los alrededores de Madrid y de la pintura de paisaje en general
    (sábado 7-I-1928, pp. 3, 4 y 6) 
@
Deportes de invierno [Deportes de invierno.- Paisaje de nieve] / Fisiología de los ángeles / Cantineras / Elegancias / Alusiones [Ilusiones (sic)] / Exorcismo / Sumergirse, no desvanecerse
    (jueves 12-I-1928, p. 3)     
@
María Guerrero
    (jueves 26-I-1928, p. 10)     
@
  Etapas. Nonell [Glosas de cretinos.- Nonell] / Casellas / Marañón / Légendre
    (sábado 28-I-1928, p. 3)           
    Cuestiones morales. Los "semitóxicos" / El dolor / Palabras de San Agustín
    (viernes 3-II-1928, p. 3)      
@
  Confusión, esterilidad / Tigres, guerreros / Lo que sobrevive / Enfermedad y salud de nuestra América
    (viernes 10-II-1928, pp. 3-4)  
@
  Para "El imparcial" / Sin humo y sin niebla / Las tesis liberal y la otra          
    (miércoles 29-II-1928, pp. 3, 4 y 6) 
@
  Liberalismo y funcionalismo / Juliano y San Pablo
    Antagonismo
    (viernes 9-III-1928, p. 3)     
@
  Síguese hablando de la teoría funcional de las naciones / Una idea o muchas ideas / Problemas italianos, problemas franceses
    (jueves 15-III-1928, pp. 3, 4 y 6)     
@
  La nueva erudición / Sabiduría y concisión / "Humanidades"
    (viernes 23-III-1928, pp. 3 y 5)
@
  "Ludus pro patria" / Las armas de doble filo / Examen de conciencia
  (miércoles 4-IV-1928, pp. 3-4)    
@
* La nueva crítica de arte
@
* La crítica ochocentista / El vocabulario de la nueva crítica / Poetas y críticos
    (miércoles 11-IV-1928, pp. 4 y 6)    
*   La revisión del problema de lo barroco / La música puede "escribirse" / El pacto de Fausto / Las estructuras de Rembrandt
    (viernes 13-IV-1928, pp. 4, 6 y 7)       
    El mundo de las formas / El Paladio y Linneo  
    (jueves 19-IV-1928, pp. 3-4)        
*   Rembrandt / Andrajoso / Desmenuzado / Emulsionado
    (sábado 21-IV-1928, pp. 3, 4 y 6)
@
  Joven arquitecto / Magnasco y Goya / La carabela  
    (viernes 11-V-1928, p. 3)      
@
  De docta ignorancia / El noble concierto / En previsión
  (sábado 12-V-1928, pp. 6-7)
@
  Textos sobre pintura en la antigüedad / Textos sobre pintura en la novela francesa / Aquí, en casa  
  (jueves 17-V-1928, p. 3)   
@
  Naturaleza y estilo / Arquitectura y estilo
    (jueves 24-V-1928, p. 3)  
    En su punto            
@
  Atlántida y el imperio de Carlo-Magno / El Museo de Valladolid
  (sábado 26-V-1928, p. 3)    
@
  El pintor Liotard / Tal para cual / "L'ignorart"
    (viernes 1-VI-1928, pp. 4-6) 
@
  Lo de México / Una protesta
    Palabras de Bernard Shaw
    (jueves 7-VI-1928, pp. 3-4) 
@
  Simetría / Correspondencia / No es como la trufa
    (sábado 9-VI-1928, p. 3)
@
  Un episodio que no es un espectáculo / Heliomaquia / Desfile / Advertencia
    (martes 19-VI-1928, pp. 4-6)   
@
  Cultura militante / Nietos de "indiano" / Ideología y teatro / Mezcla      
    (sábado 23-VI-1928, p. 3)   
@
  Con monotonía y sin literatura / La enumeración / Belchite y Calatorao
    (martes 26-VI-1928, pp. 3, 4 y 6)         
volver / seguir

Diseño y mantenimiento de la página: Pía d'Ors
Última actualización: 30 de agosto de 2006