![]() |
|||
Eugenio d'Ors | |||
BIBLIOGRAFÍA | |||
RELACIÓN
CRONOLÓGICA DE PUBLICACIONES |
|||
1930-1934 |
|||
1930 |
|||
Cuando
ya esté tranquilo, Orbis Pictus, Renacimiento, C.I.A.P., Madrid,
1930, 246 pág. |
|||
Jardín des plantes (Le songe est une vie, Caboche ou la
Prévision et la Nouvauté y l'Océanographie de l'Ennui;
traducción de Jean Cassou, Francis de Miomandre y MercÉdes
Legrand; con prólogo del autor), Editions J.O. Fourcade, París,
1930, 241 pág. |
|||
La
bien plantada de Xenius (decorada por A. Saló), Biblioteca
Excelsior, Unión Editorial Hispanoamericana, Madrid-Barcelona,
2ª ed., 1930, XXXII+181 pág. |
|||
Pablo
Picasso (traducción de Francisco Amunategui), Collection XXe
siècle, Éditions des Chroniques du jour, París, 1930,
62 pág + 48 láminas. |
|||
Pablo
Picasso (versión inglesa de Warre B. Wells), A. Zwemmer, Londres,
1930. |
|||
Pablo
Picasso (versión inglesa de Warre B. Wells), E. Weyhe, Nueva
York, 1930. |
|||
Paul Cézanne (versión francesa de Francisco Amunategui,
con 68 ilustraciones), Editions des Chroniques du jour, París,
1930, 126 pág. |
|||
"Sobre
el pensamiento de Menéndez y Pelayo", Boletín de
la Biblioteca Menéndez y Pelayo, año XII, núm.
3, Santander, 1930, pp. 213-247. |
|||
Tesis
recientes sobre las etapas de la Historia Moderna, Escuela Social
de Madrid, Ministerio de Trabajo y Previsión, fascículo
VII, Madrid, 1930, 13 pág. |
|||
"La
lettre, l'esprit et l'esprit de la lettre. I. Carl Schmitt", Les
Nouvelles Littéraires, 15 de febrero de 1930, pp. 1-2; "II.
Romano Guardini", 1 de marzo de 1930, p. 5; "III. Léonard,
Valéry, Leo Ferrero", 15 de marzo de 1930, p. 5. |
|||
"Formes
(Waldemar George, Rouault, Bérard)", La Gaceta Literaria,
nº 73, 1 de enero de 1930, p. 12. |
|||
"Actualidades,
Eternidades", La Gaceta Literaria, nº 74, 15 de enero
de 1930, p. 8. |
|||
"La
Pascua de la Arquitectura", La Gaceta Literaria, nº
75, 1 de febrero de 1930, p. 8. |
|||
"Les
Pompiers en délire", La Gaceta Literaria, nº
76, 15 de febrero de 1930, p. 8. |
|||
"Italia vuelve", La Gaceta Literaria, nº 81, 1
de mayo de 1930, p. 8. |
|||
"Bauchant", La Gaceta Literaria, nº 83, 1 de junio de 1930, p. 8. | |||
"Lección de Delfos", La Gaceta Literaria, nº 84, 15 de junio de 1930, pp. 1-2. | |||
"Picasso y los árboles", La Gaceta Literaria, nº 93, 1 de noviembre de 1930, pp. 8-9. | |||
"Crisis de Pablo Picasso. Exposición Joaquín Sunyer", La Gaceta Literaria, nº 96, 15 de diciembre de 1930, pp. 8-9. | |||
"Drei Stilleben (Rosen und Zitronen / Die Truthenne / Inneraum. Neunzehntes Jahrhundert)" (traducción alemana de Siegfried Lang), Neue Schweizer Rundschau-Nouvelle Revue Suisse, Heft 7, julio 1930, pp. 593-594. | |||
1931 |
|||
"Los
cuatro órdenes de la arquitectura picassiana", Sur,
año I, tomo I, verano 1931, pp. 87-100. |
|||
Exposition
Mario Tozzi (catálogo), Galerie J. Bonjean, París,
1931. |
|||
"Exposición
de Arte Persa en Londres", La Gaceta Literaria, nº
98, 15 de enero de 1931, p. 8. |
|||
"Ricardo
Canals", La Gaceta Literaria, nº 101-102, 15 de marzo
de 1931, p. 7. |
|||
"Arte Persa en Londres", La Gaceta Literaria, nº
103, 1 de abril de 1931, p. 7. |
|||
"Glosari.
Els llibres: el gran valor den Gabriel Miró", La Gaceta
Literaria, nº 107, 1 de junio de 1931, p. 5. |
|||
"Una
historia del arte hispánico (del Marqués de Lozoya)",
La Gaceta Literaria, nº 109, 1 de julio de 1931, p. 8. |
|||
"Mario Tozzi", La Gaceta Literaria, nº 111, 1 de agosto de 1931, pp. 8-9. |
|||
Inicia la publicación en La Gacera Literaria de la serie ARTE, Madrid, 1-XII-1929—1-VIII-1931 [edición facsímil] | |||
1932 |
|||
Au grand Saint-Christophe (con prólogo del autor: "Au
grand Saint-Christophe"; traducción de M. y Mme. Tissier de
Mallerais; comprende además "Trois Natures Mortes", traducida
por Valery Larbaud), Correa, París, 1932, 269 pág. |
|||
La peinture italienne d'aujourd'hui: Mario Tozzi (traducción
de Paul-Henri Michel), Éditions Des Chroniques du jour, París,
1932, 45 pág. + 31 láminas. |
|||
La
vie de Ferdinand et Isabelle, Rois Catholiques d'Espagne (versión
francesa de Paul-Henri Michel, con Avisos preliminares, Avisos y Prefacio
del autor), Vies des Hommes Illustres, vol. 72, NRF, Librairie Gallimard,
París, 3ª, 6ª, 7ª, 8ª y 9ª ed., 1932,
232 pág. |
|||
Estudios de arte. Arte portugués, Sociedad Española
de Amigos del Arte, Madrid, 1932, 15 pág. |
|||
Introducción al nuevo humanismo. I. Humanismo y Ciencia de
la Cultura (programa), Imprenta Hijo de F. Vives Mora, Valencia,
1932, 21 pág. |
|||
"La
Filosofía de Menéndez y Pelayo", Almanaque de los
Amigos de Menéndez y Pelayo para el año 1932, Madrid,
1932, pp. 15-32. |
|||
Prólogo a Carlos Bosch, En las cataratas de lo barroco,
Espasa-Calpe, Bilbao-Madrid-Barcelona, 1932, pp. 17-23. |
|||
1933 |
|||
"Über Freundschaft und Gespräch" (traducción alemana de Fritz Ernst), Neue Schweizer Rundschau, Heft 1, mayo 1933, pp. 274-283. | |||
"Das
Tal Josaphat" (traducción alemana de Fritz Ernst), Neue
Schweizer Rundschau, Heft 1, mayo 1933, pp. 499-508. |
|||
1934 |
|||
"Métahistoire.
La crise de l'histoire", Revue des Questiones Historiques,
año 62, núm. 1, enero 1934, pp. 398-408. |
|||
"Métahistoire.
Subhistoire, histoire, culture", Revue des Questiones Historiques,
año 62, núm. 4, julio 1934, pp. 141-145. |
|||
"Eugenio
d'Ors sur François Mauriac", Courrier philosophique d'Eugenio
d'Ors, Librairie de l'Arc, París, año I, núm.
1, verano 1934. |
|||
"Les quatres temps de la peinture contemporaine”, Courrier Philosophique d’Eugenio d’Ors, Librairie de l'Arc, París, 1er année, nº 1, eté 1934, pp. 5-6; y 1er année, nº 2, automme 1934, pp. 12-15. |
|||
"Métahistoire. Le baroque, constante historique", Revue
des Questiones Historiques, año 62, núm. 6, noviembre
1934, pp. 29-34. |
|||
|
|||
Diseño y mantenimiento de la página: Pía d'Ors | |||
Última actualización:
27 de marzo de 2012
|
|||