![]() |
|||
Eugenio d'Ors | |||
BIBLIOGRAFÍA | |||
RELACIÓN
CRONOLÓGICA DE PUBLICACIONES |
|||
1960-1969 |
|||
1960 |
|||
Jaime
Ferrán, Eugenio d'Ors. Antología (selección
y prólogo por Jaime Ferrán), Lo español y los españoles,
Doncel, Madrid, 1ª ed., 1960, 112 pág. |
|||
1961 |
|||
El Valle de Josafat (con prólogo del autor: Prólogo
en 1944), Colección Austral, vol. 465, Espasa-Calpe, Madrid, 3ª
ed., 1961, 171 pág. |
|||
Aprendizaje
y heroísmo (edición con ocasión del III Foro
Juvenil de la Delegación Nacional de Juventudes), Doncel, Madrid,
1961, 55 pág. |
|||
Aprendizaje y heroísmo, Ministerio de Educación
Nacional, Madrid, 1961, 24 pág. |
|||
1963 |
|||
Introducción a la crítica de arte. Tres lecciones en
el Museo del Prado (con tres ilustraciones y retrato del autor), Aguilar,
Madrid, 1963, 149 pág. |
|||
Flos
sophorum. Ejemplario de la vida de los grandes sabios, Gráficas
Zagor, Madrid, 1963, 94 pág. |
|||
Tres horas en el Museo del Prado. Itinerario estético seguido
de los Avisos al visitante de las exposiciones de pintura (contiene
"Confesiones", 9 láminas y retrato del autor), Aguilar,
Madrid, 5ª ed. (sic), 1963, 145 pág. |
|||
"Filosofía
del esquema", Atlántida (Revista del pensamiento
actual), vol. I, num.1, 1963, pp. 25-31. |
|||
Goigs en llaor del glorios Martir Sant Cristofol. Cantats a la seva
ermita de Vilanova i La Geltru (Musica de Pere Vallribera, Dibujos
de R. Vives i Sabaté), Ricard Vives i Sabaté, Vilanova i
la Geltru, 1963, 1 pág. |
|||
La
bien plantada de Xenius (con prólogo a la 2ª ed. castellana),
Biblioteca Básica de Literatura Española, Edición
del Consejo Nacional de Cultura, La Habana, 1963, 96 pág. |
|||
"Historia del Mundo en Quinientas Palabras", La estafeta literaria, nº 271, 3-VIII-1963, p. 3. | |||
1964 |
|||
La Ciencia de la Cultura (con prólogo de E. Rojo Pérez
O.M.I.), Colección Rialp de Cuestiones Fundamentales, vol. 9, Ediciones
Rialp, Madrid, 1964, 496 pág. |
|||
Goya, Picasso, Zabaleta, Aguilar, Madrid, 1964, 183 pág.
+ 26 láminas. |
|||
Lo barroco, Aguilar, Madrid, 1964, 174 pág. + 9 láminas.
|
|||
1966 |
|||
Cézanne
(con 14 ilustraciones), Aguilar, Madrid, 1966, 130 pág. |
|||
Crónicas
de la ermita (comprende además Aldeamediana, Historias de
las esparragueras, Dos notas sobre la civilización campesina y
La muerte de Isidro Nonell y otras arbitrariedades), Prosistas de lengua
española, Plaza & Janés, Barcelona, 1ª ed., 1966,
262 pág. |
|||
El
Nou Prometeu encadenat (con Prólogo de Enric Jardí
y Tablas cronológicas), Antología Catalana, vol. 23, Edicions
62, Barcelona, 1ª ed., 1966, 51 pág. |
|||
Las
ideas y las formas, Aguilar, Madrid, 1966, 132 pág. + 9 ilustraciones.
|
|||
Tres
horas en el Museo del Prado. Itinerario estético seguido de los
Avisos al visitante de las exposiciones de pintura, Aguilar, Madrid,
6ª ed. (sic), 1966, 145 pág. |
|||
Iván
Mosca, Don Quixote Art Gallery, Londres, 1966, 1 pág. desplegable.
|
|||
1967 |
|||
Menester
del crítico de arte (con 12 ilustraciones), Aguilar, Madrid,
1967, 105 pág. |
|||
Cartas
a Tina (con prólogo de Jaime Ferrán y un apéndice:
Manifiesto de los Amigos de la Unidad Moral de Europa), Prosistas de lengua
española, Plaza y Janés, Barcelona, 1ª ed., 1967, 258
pág. |
|||
Mis
salones. Itinerario del Arte moderno en España (con 23 ilustraciones),
Aguilar, Madrid, 2ª ed. (reformada por el editor), 1967, 131 pág.
|
|||
Jaime
Ferrán, Eugenio d'Ors. Antología, Lo español
y los españoles, Doncel, Madrid, 2ª ed., 1967, 112 pág.
|
|||
1968 |
|||
Du Baroque, Idées/arts, vol.14, Librairie Gallimard, París,
1968, 222 pág. |
|||
1969 |
|||
La
bien plantada, Montaner y Simón, Barcelona, 1969, 162 pág.
|
|||
Tres
horas en el Museo del Prado. Itinerario estético seguido de los
Avisos al visitante de las exposiciones de pintura, Aguilar, Madrid,
1ª reimpresión, 1969, 145 pág. |
|||
Prólogo
a José María Pemán, Discurso de la consolación
de los ciegos (El Espíritu Santo y la vida interior), Imprenta
Oliver, Madrid, 1969, pp. 3-14. |
|||
"El
espíritu y la calle", "Las Epifanías", en
The Modern Spanish Essay, Selected and edited by Alfred Rodríguez
and William Rosenthal, Blaisdell Publishing Company, Massachusetts, 1969,
pp. 42-48. |
|||
"El
viento en Castilla", "Soneto de las regencias de Fernando",
"Sensación de madrugada en el tren", "Écija",
en Primera Antología de Alforjas para la poesía española,
Prólogo por José María Pemán, Fundación
Conrado Blanco, Madrid, 1969, pp. 63-68. |
|||
|
|||
Diseño y mantenimiento de la página: Pía d'Ors | |||
Última actualización:
2 de enero de 2006 |
|||