Goniómetro


Un goniómetro es un instrumento de medición con forma de semicírculo o círculo graduado en 180º o 360º, utilizado para medir o construir ángulos. Este instrumento permite medir ángulos entre dos objetos, tales como dos puntos de una costa, o un astro —tradicionalmente el Sol— y el horizonte. Con este instrumento, si el observador conoce la elevación del Sol y la hora del día, puede determinar con bastante precisión la latitud a la que se encuentra, mediante cálculos matemáticos sencillos de efectuar. También se le puede llamar sextante. [Fuente: Wikipedia]




Goniómetro o sextante marino (c.1890)
Descripción Técnica: Sextante (con escala a 170º). Anteojo astronómico de cruz filar simple y distancia focal de 29 cm y apertura de 28 mm. Tiene los espejos y filtros solares. Lleva nonius micrométrico. [Fuente: Instituto de Astronomía y Geodesia. CSIC]



Proyecto de Investigación "Correspondencia europea de Charles S. Peirce: creatividad y cooperación científica" (Universidad de Navarra 2007-09)

Fecha del documento: 20 de diciembre 2007
Última actualización: 25 de enero 2008
[Página Principal]

Universidad de Navarra