![]() |
|||
Eugenio d'Ors | |||
BIBLIOGRAFÍA | |||
RELACIÓN
CRONOLÓGICA DE PUBLICACIONES |
|||
1980-1989 |
|||
1980 |
|||
El vivir de Goya (contiene "Eugenio d'Ors en 500 palabras"
por Carlos d'Ors y "Nota preliminar" -texto del autor procedente
del prólogo al libro Epos de los Destinos, 1934-), Ensayo/14,
Planeta, Barcelona, 1980, 224 pág. |
|||
La ben Plantada. Gualba, la de mil veus (con nota biográfica
del autor de Carme Arnau y "Pròleg a una anterior edició
(1937)"), Les millors obres de la literatura catalana, vol. 34, Edicions
62 i "La Caixa", Barcelona, 1980, 187 pág. (2ª ed.,
1983; 3ª ed., 1985; 4ª ed., 1990; 5ª ed., 1992; 6ª
ed., 1994; 7ª ed., 1998; 8ª ed., 2001) |
|||
La
ben plantada, seguida de Galeria de Noucentistas (con Pròleg,
d'Enric Jardí y Pròleg a una anterior edició; recoge
las glosas de la Galeria de Noucentistas), Collecció Antilop 11,
Editorial Selecta, Barcelona, 8º ed. (sic), 1980, 217 pág.
|
|||
El nou prometeu encadenat (con Pròleg de Enric Jardí),
Antología Catalana 23, Edicions 62, Barcelona, 2ª ed., 1980,
53 pág. |
|||
«Los pequeños contemporáneos: Una encuesta sobre el ideal vital y profesional de los niños en Cataluña», Papers. Revista de Sociología, núm. 14 (1980), pp. 155-172. |
|||
1981 |
|||
Diálogos
(con Prólogo de Jaime Ferrán e introducción -El diálogo
en Eugenio d'Ors- de Carlos d'Ors), Taurus, Madrid, 1981, 213 pág.
|
|||
Historias
de enfermos y viejos (sic) (dibujo de la cubierta por Octavio de
Romeu 1902), Clásicos de todos los años, Gonzalo Bedia,
Santander, 1981, 49 pág. |
|||
Las
Oceánidas/2. Gualba, la de mil voces (con prólogo -Gualba,
la de mil voces- de Carlos d'Ors), Narrativa/47, Editorial Planeta, Barcelona,
1981, 184 pág. |
|||
Las
Oceánidas/3. Sijé (con prólogo -Sijé
o el misterio de lo fugaz- de Carlos d'Ors), Narrativa/44, Editorial Planeta,
Barcelona, 1981, 183 pág. |
|||
Oraciones
para el creyente en los ángeles (Presentación e ilustraciones
de Carlos d'Ors), Las Campanas, Miñon, Madrid, 1981, 43 pág.
|
|||
El
Nuevo Prometeo encadenado (edición bilingüe, traducción
y Estudio Preliminar -La extraña peripecia de Eugenio d'Ors- de
María Eugenia Rincón), Editora Nacional, Madrid, 1981, 105
pág. |
|||
Oceanografía
del tedio. Jardín Botánico 1, Marginales, vol. 69,
Tusquets Editores, Barcelona, 1981, 127 pág. |
|||
"Diálogo de la muerte", Nueva Estafeta, num.
31-32, junio-julio 1981, pp. 39-42. |
|||
Goigs en lloança del glorios Martir Sant Cristofor (sic), de la ciutat de Vilanova i la Geltru (edición conmemorativa del centenario del nacimiento de Eugenio d'Ors, autor de estos Goigs; contiene "Records" de Ricard Vives i Sabaté), R. Vives i Sabaté, Vilanova i la Geltru, 1981, 1 pág. | |||
"Le péché du monde physique", Els
Marges, núm. 22/23, 1981, pp. 102-108. |
|||
"Cuando quiten los sacos (27-VIII-1937)", Noticia Catalana, noviembre 1981, p. 13. | |||
1982 |
|||
Historia
(sic) de las esparragueras. Crónicas de la ermita (con
Prólogo de Guillermo Díaz Plaja), Ediciones del Cotal, Barcelona,
1982, 153 pág. |
|||
La vida de Fernando e Isabel (con Prólogo del autor 1934),
Editorial Juventud, Barcelona, 1982, 224 pág. |
|||
Las
Oceánidas/1. La bien plantada (con Prólogo -La bien
plantada- de Carlos d'Ors), Narrativa/54, Planeta, Barcelona, 1982, 168
pág. |
|||
Las
Oceánidas/4. La verdadera historia de Lidia de Cadaqués
(con prólogo de Carlos d'Ors), Narrativa/57, Editorial Planeta,
Barcelona, 1982, 216 pág. |
|||
Los
cuatro gatos y otros cuentos (con ilustraciones de Carlos d'Ors),
Las campanas, Miñón, Madrid, 1982, 55 pág. |
|||
El
sueño es vida. Jardín Botánico 2 (con fragmento
del prólogo escrito en 1940 para la edición francesa de
Jardín Botánico y Advertencia del autor), Colección
Marginales 71, Tusquets Editores, Barcelona, 1982, 105 pág. |
|||
Glosari
(selecció) (con datos biográficos del autor por Carme Arnau
y presentación y prólogo de Josep Murgades), Les millors
obres de la literatura catalana, vol. 74, Edicions 62 i "la Caixa",
Barcelona, 1982, 345 pág. (2ª ed. 1986; 3ª ed. 1990) |
|||
Ztepilá
(versión checa de La ben plantada, con notas y Epílogo:
"Okovzleny glosátor Xenius", de Jan Schejbal), Odeón,
Praga, 1982, 155 pág. |
|||
1983 |
|||
Los
dos aviadores (con Prólogo de Juan Pablo d'Ors), El Laberinto
4, Ediciones de Nuevo Arte Thor, Barcelona, 1983, 91 pág. |
|||
Du
Baroque, Idées/Gallimard, Gallimard, París, 1983, 181
pág. |
|||
La
ben plantada (fragment) (comprende el Cap. V de la Primera Parte
y el Cap. V de la Segunda Parte), Filograf - R. Giralt Miracle, Institut
d'Art Gràfic, [Barcelona], 1983, 20 pág. |
|||
1984 |
|||
Oceanografia del tedio (versión italiana y ensayo crítico de Oreste Macrí), Colección "Sinopia", Arsenale Editrice, Venecia, 1984, 97 pág. | |||
"Noruega Imperialista", en Els Modernistes i el Nacionalisme cultural, Pròleg i antologia a cura de Vicente Cacho Viu, Biblioteca dels Clàssics del Nacionalisme Català 3, Edicions de la Magrana, Barcelona, 1ª ed., septiembre 1984, pp. 302-308. |
|||
1985 |
|||
Magín.
La previsión y la novedad. Jardín Botánico 3,
Marginales, vol. 84, Tusquets Editores, Barcelona, 1985, 50 pág.
|
|||
La
ben plantada. Glosari. Selecció a cura de Josep Murgades,
Història de la Literatura Catalana, Edicions 62/Ediciones Orbis,
Barcelona, 1985, 237 pág. |
|||
1987 |
|||
Obra
catalana d'Eugeni d'Ors, vol. XI, La Vall de Josafat (edició
i estudi introductori per Josep Murgades), Quaderns Crema, Barcelona,
1987, L+238 pág. |
|||
Introducción
a la vida angélica. Cartas a una soledad (con Presentación
por José Jiménez, Cronología y Publicaciones de Eugenio
d'Ors), Colección Metrópolis, Tecnos, Madrid, 1987, 137
pág. |
|||
Tina
i la guerra gran (contiene dos Prólogos del autor: "Escrit
el 1935" y "Nota prólogo a la edición de 1915",
y en Apéndice "Manifest dels Amics de la Unitat Moral d'Europa"),
L'Alzina 15, serie assaig, Edicions 62, Barcelona, 1987, 158 pág.
|
|||
"La fi de l'Isidro Nonell", en Antologia de contes modernistes, a cura de Jordi Castellanos, El Garbell 25, Edicions 62, Barcelona, 1987, pp. 216-223. | |||
"El
canto", en Luis F. Leal Pinar, Antología Iberoamericana
de la guitarra, Editorial Alpuerto, Madrid, 1987, p. 212. |
|||
1988 |
|||
L'home
que treballa i juga (Pròleg i tria de textos d' Octavi Fullat),
Textos Pedagògics 14, Eumo Editorial, Diputació de Barcelona,
Vic, 1988, 339 pág. |
|||
Tina
i la guerra gran (con prólogo del autor: "Escrit el 1935"
y "Nota-Pròleg a l'edició del 1915", y en Apéndice
Manifest dels Amics de la Unitat Moral d'Europa), Antología
de la Novella Catalana, Editorial Planeta, Barcelona, 1988, 159 pág.
|
|||
Oceanografia del tedi. El pobre Ramon (a cura de Nuria Nardi
i Iolanda Pelegrí, como Apéndice: "Escrit en 1946"),
L'Alzina 21, Serie Literatura, Edicions 62, Barcelona, 1988, 108 pág.
|
|||
Aprendizaje
y heroísmo (con Palabras de Presentación de Ramón
Muñoz González), Torre de los Lujanes, Real Sociedad Económica
Matritense, Madrid, 1988, 47 pág. |
|||
1989 |
|||
Españoles de mi tiempo. Mi "salón de los 111"
(selección y Nota Preliminar de Juan Pablo d'Ors y Carlos d'Ors),
Tres de cuatro soles, vol. 3, Libertarias, Madrid, 1989, 181 pág.
|
|||
Las cien más bellas glosas de Eugenio d'Ors (selección
y Nota Preliminar de Juan Pablo d'Ors y Carlos d'Ors; comprende: "Soneto
a Eugenio d'Ors" de Antonio Machado y "Boceto de retrato de
Eugenio d'Ors" de Manuel Machado), Tres de cuatro soles, vol. 2,
Libertarias, Madrid, 1989, 223 pág. |
|||
Tres
horas en el Museo del Prado. Itinerario estético seguido de los
Avisos al visitante de las exposiciones de pintura (con Prefacio
de José María Valverde y Prólogo a la undécima
edición; contiene también "Confesiones"), Tecnos,
Madrid, 1989, XXIII+123 pág. (1ª reimp. 1989; 2ª reimp.
1993; 3ª reimp. 1997; 4ª reimp. 2001) |
|||
Tres
lecciones en el Museo del Prado, de introducción a la crítica
de arte (con Introducción -Eugenio d'Ors: el crítico
que sí lo fue- de Javier Olivares y un Apéndice), Colección
Metrópolis, Tecnos, Madrid, 1989, XXII+ 159 pág. (2ª
ed. 1998) |
|||
|
|||
Diseño y mantenimiento de la página: Pía d'Ors | |||
Última actualización:
20 de junio de 2011
|