Anuario Filosófico
29 (1996), pp. 1135-1157

LA CRIATURA DIVIDIDA

Walker Percy



This memorable essay offers in lay language a profound criticism of the limitations of modern thought as based on Descartes, Darwin, and Freud. It highlights the decissive role of Peirce's approach to language and human activity in order to close the modern rift between matter and mind, between biology and grammar.




I



   En estas breves observaciones1 deseo llamar su atención sobre dos proposiciones. La primera es la de que nuestra visión del mundo, procedente consciente o inconscientemente de la ciencia moderna, es radicalmente incoherente. Un corolario de esta afirmación es que la propia ciencia moderna es radicalmente incoherente, no en cuanto que trata de entender cosas u organismos subhumanos o el mismo cosmos, sino en cuanto que intenta comprender al hombre, no su psicología, o su neurología, o su corriente sanguínea, sino al hombre qua hombre, al hombre en tanto que peculiarmente humano. En una palabra, las ciencias del hombre son incoherentes.

   Me apresuro a tranquilizarles asegurándoles que no estoy aquí para atacar a las ciencias sociales en nombre de las humanidades. Quizás es cierto que la ciencia no nos enseña a vivir la vida, o como diría Kierkegaard, que no tienen nada que decir acerca de lo que significa nacer hombre o mujer, vivir y morir. Puede que sea verdad, pero no adelantamos nada con decirlo. También puede ser cierto que las propias ciencias sociales estén desordenadas tratando cada una de ellas de erigirse como la más importante y capaz de explicar a todas las demás, pero tampoco es muy interesante seguir por ahí.

   La segunda proposición es que la fuente de esa incoherencia yace dentro de la propia ciencia, tal y como se practica en la actualidad, y que la solución de esta dificultad no se encuentra en algo extracientífico, como las humanidades o la religión, sino dentro de la propia ciencia. Cuando digo ciencia, deseo que se entienda en el sentido mas fundamental de la palabra, esto es, como el descubrimiento y conocimiento de algo que puede ser demostrado y verificado dentro de una comunidad.

   Lo que aquí estoy planteando no es la tradicional objeción humanista a la ciencia, de que al ser demasiado impersonal, distante y abstracta, no acierta por tanto a dar con las necesidades humanas, ni a hacerse cargo de experiencias tan humanas como las emociones, el arte, la fe y otras semejantes. Las objeciones de este tipo pueden estar o no justificadas, pero aunque lo estén, en absoluto modifican el anterior status quo, de modo que la ciencia sigue reinando sobre la totalidad del campo de los hechos y la verdad, mientras la religión y sus disciplinas colindantes quedan encargadas de las esperanzas, los sentimientos y cualquier otra cosa que se les antoje. Quizá sea discutible la soberanía de los científicos, pero mi intención aquí no es desafiar a la ciencia en nombre del humanismo. Los científicos están acostumbrados a semejantes desafíos y, comprensiblemente, no están interesados en ellos. No, mi propósito es más bien emplazar a la ciencia, tal y como la practican hoy en día algunos científicos en nombre de la ciencia misma.

   No creo que un humanista, o incluso un novelista, que está siendo remunerado por la National Endowment for the Humanities, cometa una equivocación si al echar un vistazo a sus colegas del otro lado de la valla, científicos en la nómina de la National Science Foundation, les dice con toda cordialidad: "Mirad, compañeros, no es asunto mío, pero ¿no hay por ahí algo torcido que quizá podríais tratar de arreglar?

   Nosotros, los novelistas, sin duda estaríamos agradecidos si los científicos demostrasen que la razón por la que en estos días las novelas son cada vez más incoherentes es que los escritores estamos padeciendo una peculiar encefalitis que incluso estarían dispuestos a curar.

   Lo que propongo a los científicos es mucho más modesto. Por así decirlo, ni estoy hablando como médico, ni como el niño que advierte que el emperador está desnudo. Tiene más que ver con susurrarle a un amigo en una fiesta que haría bien en subirse la cremallera.

   Creo que puede mostrarse cómo en ciertas áreas, la ciencia, tal y como se practica en la actualidad, fracasa en sus propios términos, no ya por suprimir asuntos tradicionalmente humanísticos tachándolos de "no-científicos" o "metafísicos" o "no factuales", sino que más bien en algunas áreas fracasa por la confusión e incoherencia de sus propias teorías y modelos. Esto es lo que sucede, y creo que puede mostrarse, en las actuales ciencias del hombre.

   Nada de lo que les estoy diciendo es nuevo. Me gustaría haberlo descubierto. Pero fue señalado hace cien años por un científico y filósofo americano de quién la mayoría de la gente nunca ha oído hablar y a quién los científicos han estado ignorando hasta hace bien poco.

   Quiero presentarles, aunque de la manera breve que exige un tiempo limitado, el descubrimiento de este hombre, no sólo para mostrar la luz que derrama sobre la incoherencia de la ciencia y de nuestra propia visión del mundo, sino por su promesa de contribuir a una nueva y más coherente antropología; es decir, a una teoría del hombre.

   La dificultad de este asunto estriba en que la incoherencia es conocida y a la vez desconocida. Por un lado nos resulta tan familiar como pueda serlo un miembro de nuestra propia familia y por eso nos pasa inadvertida. Sería como una antigua vergüenza familiar, como el tío Louie, que, para qué negarlo, es un poco extraño, pero ha sido así durante tanto tiempo que no es tanto un caso de ocultamiento como de habernos acostumbrado a la situación. Nadie menciona al tío Louie. Se piensa que así son las cosas y que nadie puede hacer nada para cambiarlas.

   El trance se presenta, como digo, cuando las ciencias naturales, tan espectacularmente exitosas a la hora de catalogar el resto del cosmos, intentan hacer lo propio con el hombre. Me refiero a ciencias como la psicología, la psiquiatría, la lingüística, la antropología del desarrollo o la sociología.

   Sucede algo extraño. No es sólo cuestión, como a veces se objeta, de que el objeto de estudio, el hombre, sea difícil y complejo. También el cosmos lo es. Mas en el caso del cosmos se tiene la impresión de que las áreas de ignorancia están siendo continuamente erosionadas por el avance de la ciencia. En el caso de las ciencias del hombre, por el contrario, la incoherencia es crónica y parece ser intratable.

   Tomen un ejemplo familiar, la asignatura de "Psicología" (Psych 101), el curso introductorio que todos hicimos en la Universidad. Lo que allí se estudia, o al menos de lo que se oye hablar, son cosas como las siguientes —y mencionaré únicamente aquellos ítems que resultarían más familiares a un alumno de segundo curso—: neuronas, señales, sinapsis, sustancia transmisora, sistema nervioso central, cerebro, mente, personalidad, sí mismo, conciencia y, posteriormente, ítems como ego, superego, arquetipos. Todos nos acordamos, pero, ¿qué pasa con ellos?

   Lo curioso —para un visitante de Marte o para un estudiante de primer curso que tampoco sabe mucho más— es que la lista parece recoger dos clases muy distintas de cosas. Las primeras de la lista se refieren a cosas y sucesos que pueden verse o medirse, como las neuronas, que son células que cualquiera puede ver a través de un microscopio, o las señales, que son transmisiones de energía eléctrica a lo largo de una fibra nerviosa y que pueden medirse. Las palabras del final, como "sí mismo", "ego", "conciencia", se refieren a ítems que no pueden verse ni tampoco medirse como intercambios de energía. Sólo cabe describirlos mediante palabras como "mental" o "mente".

   Tampoco aquí les estoy contando nada que no sepan, así que podrían volver a preguntar, ¿y qué? ¿No es algo comúnmente aceptado, es más, es la verdadera naturaleza del problema, que en psicología tratamos con entidades "físicas" y "mentales", con mente y materia? Y no seré yo quién les discuta la definición que quieran darme de materia, ya sea como cosas o como electrones y protones en movimiento. ¿No es también parte de la naturaleza de la ciencia el supuesto tácito de que es cierto que efectivamente hay ahí una laguna, pero también lo es el que se está cerrando o que en principio es susceptible de tal cierre?

   ¿Y no es también parte de la naturaleza del problema el que la respuesta sea negativa; el que, como todos sabemos en lo más profundo de nuestros corazones, la laguna no se esté cerrando y, más aun, el que no sea susceptible de tal cierre —por lo menos no a partir de los principios que rigen en la actualidad—? ¿Cómo, aunque sea en principio, puede la mente estar conectada con la materia?

   De hecho, al hablar de lo "mental" y de lo "físico", de la psique y el cerebro, con toda la sofisticación y esperanza que queramos ¿no estamos admitiendo que todavía estamos atrapados en las astas del antiguo dualismo de Descartes, por mucho que queramos creer que ya lo hemos superado? Descartes, si recuerdan, dividió toda la realidad en res cogitans, la mente, y res extensa, la materia. Sólo Dios, literalmente, sabía qué tenía que ver la una con la otra.

   ¿Podría ser cierto, dicho sea de paso, lo que Tocqueville afirmó hace años de los americanos: que son cartesianos natos sin haber leído una sola palabra de Descartes?

   Pero en la ciencia natural no nos gusta admitir que estamos todavía escindidos por un dualismo de hace trescientos años. No debería ser así.

   De hecho, ¿no sería razonable por nuestra parte esperar que los científicos apropiados, psicólogos en este caso, pudieran decirnos qué tiene que ver la una con la otra, o cómo pasar de la una a la otra, de la "materia" a la "mente"? Aunque no les esté yendo sobre ruedas a la hora de salvar esta peculiar laguna, al menos deben tener alguna idea sobre cómo hacerlo.

   Pero de hecho, por lo que sé, esto no es así. En la asignatura de "Psicología", el problema del antiguo dualismo se suele despachar con una o dos frases —igual que Reagan hacía con la deuda nacional—. O bien, la solución no se busca, sino que se declara oficialmente que se ha dado con ella. Estos son algunos ejemplos:

   La mente es una propiedad de la organización de las neuronas, sus sistemas de circuitos y los neurotransmisores entre ellos.

   o: La relación entre el cerebro y la mente es análoga a la que hay entre un ordenador y su software.

   o: Tanto el cerebro (y su mente) como el ordenador son procesadores de información.

   o: La única diferencia entre nosotros y un Apple es la complejidad.

   Pero la mejor exposición con la que he topado sobre tan indómitas cuestiones como la mente y la conciencia, es la siguiente. Está sacada de un libro de texto, Physiology of Behavior de Neil R. Carlson. "¿Qué puede decir un psicólogo fisicalista sobre la conciencia-de-sí en el hombre? Sabemos que se ve alterada por cambios en la estructura o en la química del cerebro. Concluimos que la conciencia es una función fisiológica, igual que la conducta".

   Estas afirmaciones son más perogrullescas que útiles. Decir que la mente es una función o propiedad de la organización del cerebro, es como decir que la Madonna de Orleans de Rafael es una propiedad de la pintura y el color.

   Estas breves y nada sencillas afirmaciones pueden leerse de dos maneras. O lo que están diciendo es: todo el mundo sabe que el dualismo cartesiano es infranqueable, así que lo mejor que podemos hacer es intentar un apaño semántico del problema mente/cuerpo y de ahora en adelante escribir proposiciones sobre el "cerebro" y proposiciones sobre la "mente", como si estuviéramos entrando y saliendo a través del espejo de Alicia; o bien podemos tratarlo como un pseudoproblema, una cuestión de mala semántica, ignorarlo y dedicarnos a nuestros asuntos.

   Me he referido a esta laguna del conocimiento científico como a una incoherencia, del latín "in-cohaerere", un no-mantenerse-unidos. Con ello pretendo hacer ver que no estamos hablando de un área ordinaria de ignorancia que continuamente se ve reducida por el avance del conocimiento —como los inmensos adelantos que han tenido lugar en cosmología o en física de partículas subatómicas—. No, esta laguna es incoherente e intratable, al menos desde la postura que hoy en día mantiene la ciencia natural. Es decir, por generoso que sea el esfuerzo de los científicos "del cerebro" y de los científicos "de la mente", no se podrá siquiera reducir la laguna. No es como empezar un túnel por ambos lados del río con la intención de encontrarse en el medio. Se parece más bien a los barcos que pasan de noche.

   ¿Hay alguien capaz de imaginarse cómo una psicología de la psique, como la de Freud o Jung, por muy avanzada que esté, puede en algún caso contactar con una psicología skinneriana de las neuronas, por mucho que aderezos como la Gestalt o la psicología cognitiva la hayan refinado?

   Incoherencias similares se dan en otras ciencias del hombre. Tanto la sociología como la antropología cultural tienen que ver con grupos y culturas, con gente; o lo que es lo mismo, con organismos humanos. Ahora bien, la sociología encara asuntos como el sí-mismo, los roles; la antropología aborda la brujería, los ritos. Pero, ¿cómo se pasa del organismo a los roles y los ritos?

   La lingüística se ocupa de los sonidos que hace la gente. Muchos organismos producen sonidos para atraer la atención durante el cortejo, para ahuyentar a los depredadores, avisar a otras criaturas del hallazgo de alimento, llamar a sus crías, etcétera. También los organismos humanos lo hacen. Pero estos últimos además hacen sonidos que dan lugar a oraciones que dicen la verdad sobre las cosas, mienten, o carecen totalmente de sentido. ¿Cómo puede llegar a suceder esto?

   Yo puedo hacerles un dibujo de un organismo respondiendo a un estímulo. ¿Pueden ustedes hacerme un dibujo de un organismo respondiendo a un enunciado?

   Incluso el gran científico Darwin, que enlazó todo lo demás, tuvo problemas cuando se enfrentó a esta actividad peculiar.

   Darwin lo solventó de la siguiente manera. El acto mental, afirmaba Darwin, es esencialmente de la misma naturaleza en el animal que en el hombre. ¿Cómo lo supo? Escribe: "cuando le digo a mi terrier con voz impaciente (y he hecho la prueba varias veces) "Venga, venga ¿donde está?", ella en seguida lo toma como un signo de que hay algo que buscar y lo primero que hace, normalmente, es mirar con rapidez a su alrededor, luego se abalanza sobre el arbusto más cercano, para seguir la pista de algún juego, pero al no encontrar nada, se va hacia los árboles del vecindario en busca de alguna ardilla. ¿No muestran claramente estas acciones que ella tenía en su mente un concepto o idea general de que hay algún animal presto a ser descubierto o cazado?"

   Es una explicación encantadora y no es necesario comentarla. Advertir tan sólo, que aunque los científicos posteriores probablemente sonrieron y se encogieron de hombros, alguno pudo añadir: "Bueno, quizá los perros no, ¿pero qué hay de los delfines y los chimpancés?"

   Tanto Darwin como Freud fueron grandes hombres, maestros del organismo y de la psique, hicieron enormes contribuciones, pero hoy nadie les atribuiría haber cerrado la laguna. Darwin se puso de uno de los lados con su estudio sobre el origen de las especies a través de la lucha de las variaciones espontáneas. Freud trató con una lucha muy distinta, aunque apenas menos salvaje, la guerra entre el ello y el superego. Darwin y Freud fueron verdaderos revolucionarios, y consecuentemente, sus enemigos les acusaron de ser demasiado radicales. Pero en realidad, como hoy podemos ver, no lo fueron suficientemente. Ninguno de ellos puede dar cuenta de su propia actividad mediante su propia teoría. ¿Cómo explicó Darwin el "cambio" que supone su propia especie y su peculiar comportamiento— en su caso, estar sentado en su estudio de Kent y escribir la verdad, tal y como él la vio, sobre la evolución? Y si la psique de Freud es como la nuestra, un dinamismo de fuerzas en conflicto ¿cómo llegó a dar con la verdad sobre la psique, incluida la suya propia?

   Freud, de hecho, se eximió así mismo y exoneró su explicación de la verdad, del dinamismo sexual del resto de las psiques humanas.

   Quizá lo más extraño de estas incoherencias es que no nos resultan extrañas. No nos extraña el salto que hay de la ciencia natural de la biología de las criaturas a la ciencia formal sobre las proferencias de esta criatura particular sin saber cómo hemos llegado hasta allí. No nos resulta extraño que mientras hay sólo una química, una neurología, en un último recuento salgan más de seiscientas escuelas de psicoterapia y continúen proliferando. Nos parece satisfactoria la explicación de que la mente, después de todo, es mucho más complicada que una molécula de cloruro sódico o incluso que una célula nerviosa. Puede que sea verdad, pero esto no explica por qué las ciencias físicas están convergiendo mientras que las "ciencias" psíquicas están divergiendo, o sea, enloqueciendo.

   En lo que sigue, deseo llamar su atención sobre el trabajo de un científico americano, que hace ya cien años sentó las bases para una ciencia coherente del hombre. La mayoría de la gente nunca ha oído hablar de él. Pero lo oirán.



II


   El hombre de quien les hablo es Charles Sanders Peirce, científico, lógico (nos legó la lógica simbólica), filósofo y padre de la semiótica, ciencia de los signos, hoy en día una disciplina en auge. Fue un hombre difícil, excéntrico. Una de sus habilidades consistía en ser capaz de ponerse a escribir con una mano una pregunta que le rondaba y simultáneamente redactar con la otra la respuesta.

   Aunque aquí estoy hablando del "descubrimiento" de Charles Peirce, no fue del todo una originalidad suya, ya que provenía del realismo de la Escolástica medieval. Realismo significa para Peirce, que hay un mundo real y que hasta cierto punto es posible conocerlo, hablar de él y ser comprendidos. No sólo son reales las cosas materiales y los sucesos. También lo son las ideas y las palabras con las que pensamos y hablamos sobre ellas. En palabras de Peirce, "ahí fuera hay cosas Reales cuyos caracteres son independientes de nuestra opinión sobre ellas". Aunque esto nos pueda parecer un lugar común, de sentido común, esta conexión entre cosas, palabras y conocimiento ha sido combatida durante trescientos años por Descartes, que separó la mente de la materia, y por los nominalistas ingleses que todavía hoy separan las palabras y las ideas de las cosas. El primero hizo del conocimiento algo inexplicable. Los otros lo hicieron imposible. Por no decir nada del materialismo e idealismo europeos de la época de Peirce: el primero intentó explicarlo todo mediante la doctrina de la materia en movimiento, el segundo mediante diversas inmersiones en la subjetividad kantiana, como por ejemplo el idealismo hegeliano. El primero lo puso todo en una caja, la caja de las cosas, el segundo en la caja de la mente, pero sin explicar ninguno cómo se pasa de la una a la otra.

   Afortunadamente, los científicos modernos no han tomado en serio ninguna de estas filosofías todavía reinantes: nominalismo, materialismo, idealismo. De ser así, no habría aparecido un Newton, un Einstein o un Darwin. Pues si el mundo no es real, o no puede conocerse ¿para qué molestarse en hacer ciencia?

   A pesar de filosofías inadecuadas, las ciencias —las ciencias físicas y biológicas— han avanzado espectacularmente. Pero los científicos siguen atrapados en el antiguo dualismo, como hemos visto, y todavía no pueden explicar qué tiene que ver la caja de la mente con la caja de las cosas en detrimento y confusión de las ciencias sociales.

   La mayor contribución de Charles Peirce fue la de ser un científico realista riguroso, que preservó la verdad, tal y como la vio, del realismo filosófico que va desde Aristóteles hasta el siglo XVII, rescatándolo del lenguaje medieval de la Escolástica, que hoy en día nos resulta incomprensible, y reescribiéndolo de forma que los científicos, el empirismo más ingenuo, e incluso el gran público, pudiera comprenderlo. Este realismo de Peirce ya no se puede minimizar o sortear acusándolo de jerigonza escolástica.

   Peirce se percató de que el camino que nos lleva hasta ella, hasta la gran fisura moderna entre mente y materia, pasa por el único lugar donde ambas se cruzan, el lenguaje. El lenguaje es tanto las palabras como los significados. Es imposible imaginarse el lenguaje sin ambos.

   En una palabra, afirmó que en el mundo hay dos clases de sucesos naturales, algo que al contrario de las abstrusas proposiciones de la Escolástica —como la de que el Ser es Esencia y Existencia— es tan fácil de demostrar cómo lo es el que dos y dos son cuatro. Estas dos clases de sucesos poseen parámetros y variables diferentes. Pretender que hay sólo un único tipo de sucesos es lo que conduce a toda la miseria que aqueja hoy en día a las ciencias sociales. Y lo que es más importante, al menos para nosotros, el gran público, trae consigo cierta mentalidad, el "cientifismo", que pierde la realidad y es origen de enorme daño y confusión cuando tratamos de entendernos a nosotros mismos.

   Peirce dijo: "En el mundo no hay uno sino dos tipos de sucesos naturales". A uno lo llamó diádico, al otro triádico. Los sucesos diádicos son el tradicional objeto de estudio de las ciencias físicas y biológicas: A interactuando con B; A, B, C, D interactuando entre sí. Peirce lo llamó "acción recíproca entre dos cosas". Se puede aplicar a moléculas que interactúan con otras moléculas, a una bola de billar que choca contra otra, a galaxias colisionando entre sí o a un organismo que responde a un estímulo. Incluso un suceso tan complejo como el perro condicionado de Pavlov, salivando al sonido de la campana, puede ser entendido como un "complejo de díadas": las ondas sonoras de la campana, la estimulación de los receptores auditivos del perro, los impulsos eléctricos en los nervios eferentes, la descarga de la sinapsis alterada en el cerebro, los impulsos eléctricos en los nervios eferentes hacia las glándulas salivales, etc., el todo se hace comprensible como una secuencia de sucesos diádicos. El suceso total, tan complejo como es, puede representarse muy correctamente mediante un dibujo sencillo que muestre estructuras (perro, neuronas, axones, células glandulares) y puntas de flecha que las conecten (intercambios de energía, ondas de sonido, impulsos eléctricos). Este es el modelo diádico.

   Estos sucesos, en efecto, son el tradicional objeto de estudio de las ciencias naturales, desde la física y la química hasta la biología y la Psych 101.

   Pero hay otro tipo de suceso, igual de real, igual de natural en cuanto fenómeno, igual de observable, que no puede comprenderse de esta manera, porque no puede representarse mediante el modelo diádico. Es el lenguaje. El ejemplo más simple que se me ocurre —y todo menos simple— es la temprana adquisición del lenguaje por parte del niño, una criatura de dieciocho meses que de repente aprende que las cosas tienen nombres. Lo que aquí sucede es de la misma clase que lo que ocurre cuando un conferenciante pronuncia una compleja oración sobre la poesía de T. S. Eliot.

   ¿Qué pasa cuando de pronto un niño comprende que el breve y extraño sonido "gato", un golpe de aire entre la lengua y el paladar al que sigue un quejido de la laringe y la lengua deteniéndose contra los dientes, significa este gato, e incluso no sólo este gato sino todos los gatos? Y lo significa de una manera muy especial: no significa: Mira a ver si ves gato, presta atención a gato, quiero gato, ve a coger gato, sino: Eso es un gato. Nombrar es un suceso nuevo. Y, por supuesto, tras la "oración" de nombrar aparecen pronto otras oraciones primitivas: Allí gato, Gato ido, ¿Dónde gato?

   Para Peirce este fenómeno no puede explicarse mediante un modelo diádico, por muy complejo que sea. A palabras como "gato" las llamó símbolos, del griego symballein, lanzar juntos, porque el niño pone juntas las dos, la palabra y la cosa. Se requiere un modelo triádico. Aunque muchos de los tan familiares sucesos diádicos estén implicados, el corazón del problema es el aunar, una entidad que aúna otras dos: en este caso, la criatura gato y la imagen sonora gato.

   Este suceso forma parte del comportamiento, cierto, pero cualquier lectura behaviorista que lo haga aparecer como una secuencia de díadas perderá su esencia.

   Peirce estaba particularmente interesado en utilizar la distinción diádico-triádico para comprender la comunicación por medio de una disciplina a la que llamó semiótica o ciencia de los signos. Para ello, distinguió entre un índice y un símbolo. Un barómetro para un hombre es un signo, un indicio, de lluvia. La palabra "balón" para mi perro es un índice para ir a buscar el balón. Pero si yo te digo a ti la palabra "balón", tú la recibirás como un símbolo; esto es, me mirarás perplejo, con la sospecha de que probablemente me falte un tornillo y quizá me preguntes "¿Balón? ¿Qué pasa con el balón?" La diferencia entre ambos, llamados confusa y diversamente índice y símbolo, signo y símbolo, señal y signo, está quizá ilustrada de la forma más dramática posible por aquella famosa explicación de Helen Keller: la primera comprensión que obtuvo de las palabras que le deletreaban en la mano, como "taza", "puerta" o "agua", equivalía a ve a por la taza, abre la puerta y quiero agua. Después llegó el memorable momento junto a la fuente, cuando cayó en la cuenta de que la palabra "agua" deletreada en su mano significaba el agua que le corría por la otra. Fue nada menos que el comienzo de su vida como persona.

   El suceso triádico, como diría Peirce, siempre implica significado, y significado de una clase especial. La cópula "es", explícita o implícita, es nada menos que la minúscula palanca triádica que pone el mundo entero al alcance de nuestra peculiar especie.

   Esta extraña capacidad parece residir únicamente en el Homo sapiens. Y aunque no es nada acientífico asignar una característica como "específica" de esta o aquella especie, si la evidencia lo justifica, muchos científicos, incluido Darwin, encontraron esta singularidad ofensiva. Todos estamos familiarizados con los heroicos intentos realizados en años recientes por psicólogos y primatólogos para enseñar el lenguaje a primates distintos del Homo sapiens, particularmente a chimpancés, por medio del ASL, el lenguaje de signos de los sordos, pues la premisa era que la única razón por la que los chimpancés no hablaban era porque su aparato vocal no se lo permitía. El chimpancé más famoso fue Washoe, a quién el matrimonio Gardners aseguró haber enseñado el lenguaje; esto es, la capacidad no sólo de comprender y "proferir" "palabras", los sustantivos más comunes del lenguaje, sino también de formar oraciones con ellas. Pero también estamos familiarizados con el descrédito de dichas reivindicaciones, debido en gran parte al trabajo de Herbert Terrace. Terrace adoptó un chimpancé, al que llamó Nim Chimsky, con la esperanza de enseñarle el lenguaje como uno haría con un niño humano. Lo que aprendió fue que Nim, aunque indudablemente tan listo como Washoe, no estaba realmente haciendo uso del lenguaje. Lo que Nim y Washoe hacían realmente era responder a los pequeños estímulos del entrenador para hacer esto o aquello, pues si resultaba el comportamiento adecuado era recompensado con una banana o con lo que fuera. Los entrenadores, indudablemente, no actuaban de mala fe. Lo que Washoe y Nim Chimsky exhibían, fuese lo que fuese, no era el comportamiento lingüístico de un humano de dos años sino la clásica respuesta reforzada de los behavioristas. Como Peirce hubiera dicho, el "lenguaje" de Nim y Washoe puede ser entendido como un "complejo de díadas".

   Uno puede hacer un dibujo en el que se vean cosas (materia) y flechas que las conecten (energía), que sea representativo del comportamiento del chimpancé Washoe y del niño humano en la etapa prelingüística, con sus respuestas a imágenes y sonidos, sus llantos en busca de la mamá y la leche, etc. Pero no se puede hacer un dibujo de un niño humano de dieciocho meses que mira a su mamá, señala al gato y dice "gato".

   Uno podría suponer que los científicos apropiados, los psicólogos del desarrollo, los psicolingüistas, quien fuera, centrarían toda su atención en este hecho, la transformación del organismos que responden a estímulos en un ser humano dotado de lenguaje. Este es indudablemente el fenómeno natural más extraordinario de todo el comportamiento biológico, si no lo es del cosmos entero. Y también el más común de los sucesos, pues ocurre todos los días delante de nuestras narices.

   Desgraciadamente, ese no es el caso. Lo que uno encuentra en la literatura científica es algo como esto: una enorme cantidad de información acerca del niño en tanto que organismo, sus necesidades y apetitos, su comportamiento y psicología. ¿Pero cuando el niño empieza a hablar, qué? ¿Qué se piensa que sucede? Lo que uno encuentra son rigurosísimos estudios sobre la estructura de las primeras frases y su desarrollo, las reglas por las que un niño dirá "eso un abrigo mío" pero no "un eso abrigo mío". Reglas, gramática, estructura lingüística, es lo que encontramos, el mismo enfoque formal que más tarde aparece en las espléndidas disciplinas de la lingüística estructural, incluso en el "deconstruccionismo".

   Pasamos de la biología (ciencia diádica) a la gramática (ciencia triádica) sin que nadie parezca advertir nada extraño. Semejante belle indifférence sólo puede haber llegado a ocurrir o porque el científico no ha notado que ha saltado la grieta o porque lo ha notado pero ha perdido el habla.

   En suma, los científicos del hombre tienen muy poco o nada que decir acerca de cómo saltar de la ciencia de la neurología, como hizo Freud, a la ciencia de la psique, sean freudianos, jungerianos, u otra cosa; o de cómo saltar de la ciencia natural de la biología a la ciencia formal de la gramática y la estructura.

   Ni nosotros ni los científicos parecemos percibir nada destacable en este salto. Baste decir que en cualquier otro humano un comportamiento semejante sería considerado extraño, si no esquizoide. Es como si viviéramos en una casa en California sobre la Falla de San Andrés, una grieta muy estrecha pero profunda, que, sin embargo, ha llegado a hacérsenos tan familiar como un zapato viejo. Después de todo, uno puede acostumbrarse a cualquier cosa. Podemos saltar de un lado a otro, alimentarnos nosotros y alimentar al perro diádico en un lado y sentarnos en el otro a leer a Joseph Campbell o a escribir un trabajo triádico, y nunca prestarle a ello la menor reflexión. De vez en cuando podríamos mirar hacia el abismo, alarmarnos, y apuntarnos a una religión New Age como Gaia.

   En un lado están las ciencias diádicas, desde la física atómica a la psicología académica con su behaviorismo y sus distintos refinamientos y elaboraciones. En el otro están las psicologías "mentales" con entidades como conciencia, inconsciente, sueños, egos, ellos, arquetipos y demás.

   Confío, por cierto, en que cuando hablo de fenómenos diádicos como descripción de "materia" en movimiento, se entienda que estoy usando la palabra "materia" para referirme a todo lo que ustedes quieran, siempre que también se entienda que dichos fenómenos, al menos a nivel biológico, no participan de la así llamada teoría del caos, o indeterminación de las partículas físicas, por caprichoso y místico que resulte el comportamiento de algunas partículas y por caóticas que sean algunas turbulencias. Aunque se haya intentado es ridículo extrapolar desde la indeterminación de las partículas subatómicas a algo como el libre albedrío. A nivel estadístico, un gran número de átomos se comportan legalmente. La ley de Boyle todavía rige. Pero si la voluntad es libre, no es gracias a Heisenberg. En lo que concierne a la teoría del caos, ha sido bien descrita, no como un rechazo del determinismo newtoniano, sino como su enriquecimiento.

   En consecuencia, como Charles Peirce, insisto en la cualitativa e irreductible diferencia que hay entre fenómenos diádicos y triádicos. Es fácilmente demostrable. Tomen la sociología, que se ocupa del comportamiento en grupo de los organismos humanos. Tenemos además el conocido modelo científico correspondiente a una ciencia diádica como la fisiología de los organismos. Aunque los fenómenos pueden ser muy complejos, yo puedo hacer un dibujo de lo que pasa cuando hay transacciones a través de la membrana de una célula. Todo lo que tengo que hacer es trazar una línea para la membrana y unas flechas que la atraviesen en ambas direcciones. Pero los sociólogos son muy aficionados a hablar de cosas como la adopción de un rol. ¿Me pueden hacer un dibujo de una adopción de rol? ¿Quién o qué adopta un rol? ¿El organismo humano? ¿Cómo adopta un rol un organismo? ¿Al convertirse en una persona? ¿Cómo llega un organismo a ser una persona?

   Aunque parezca extraño, o quizá no demasiado, una disciplina "mental" como la psicología freudiana se presta muy bien al modelo diádico peirceano tan pronto como uno acepta la inmaterialidad de las entidades. Uno puede muy fácilmente hacer un diagrama que muestre cosas como el ego, el superego, el inconsciente, y usando flechas representar apetitos, represiones, sublimaciones y demás, aún cuando uno reconozca que todo el drama está teniendo lugar al otro lado del abismo a cargo de cosas tan "reales" como organismos, neuronas, estímulos, respuestas. Aunque la psicología freudiana pudiera ser valiosa, debe, en cualquier caso, ser comprendida como una transposición de la teoría diádica al reino de las entidades mentales, sin que se explique cómo ha llegado hasta allí.

   Pero si los científicos, tanto los científicos "físicos" como los científicos "mentales", pueden manejarse confortablemente a ambos lados de la grieta cartesiana, ¿qué pasa cuando un científico serio se ve obligado a mirar directamente a la disyunción? Es decir, ¿qué hace uno con el lenguaje, esa propiedad aparentemente peculiar del hombre, considerado no como una estructura formal sino como un fenómeno natural? ¿De dónde ha venido el lenguaje? ¿Qué hacer con él en términos anatómicos, fisiológicos y evolutivos? La grieta le marea a uno. No muchos psicólogos o neuroanatomistas quieren mirar hacia abajo. Norman Gesschwind es uno de los que sí lo han hecho. Señala que en el cerebro humano hay estructuras que evolucionaron recientemente y que tienen que ver con el habla y su comprensión, como el lóbulo parietal inferior, que recibe información de los "sistemas sensoriales primarios de proyección"; esto es, el córtex cerebral, el cual registra la sensación visual y táctil del agua y la audición de la palabra "agua". Estas son descritas como "áreas de asociación". Pero Charles Peirce llamaría a semejantes asociaciones sucesos diádicos o también "sistemas procesadores de información" como si se tratara de un ordenador. De hecho un ordenador es la máquina diádica perfecta.

   ¿Qué hacen los biólogos y los antropólogos con el surgimiento del lenguaje en la trama de la evolución? Las ventajas del lenguaje en el proceso de selección natural son obvias. Julian Jaynes iría más lejos y diría que "el lenguaje de los hombres sólo floreció en un hemisferio para así dejar el otro libre para el lenguaje de los dioses". Puede ser; pero dejando a un lado por el momento "el lenguaje de los dioses", ¿qué pasa con el lenguaje de los hombres? Jaynes no lo dice.

   Esto es lo que comenta Richard Leakey, el antropólogo, al describir lo que sucede en un humano (no en un chimpancé) cuando un humano usa una palabra como símbolo, bien en una oración, o bien nombrando algo: "el habla está controlada por cierta estructura del cerebro, localizada en el córtex cerebral externo. El área de Wernicke del cerebro saca las palabras apropiadas del sistema retentivo del cerebro. La circunvolución angular […] selecciona la palabra adecuada".

   ¿Sacar? ¿Seleccionar? Estos son verbos transitivos. Las palabras son los objetos. ¿Cuál es el sujeto? Hágame un dibujo del área de Wernicke sacando una palabra o de la circunvolución angular seleccionando una palabra. ¿Hay alguna manera de comprender esto, aparte de suponer una diminuta persona, un homúnculo, haciendo las funciones de extracción y selección?

   Además, tenemos lo que se llama la teoría del acto-de-habla de Austin, Searle, y otros, prometedora porque lo que estudia son las formulaciones efectivas de las frases. Austin distingue entre oraciones que dicen algo y oraciones que hacen algo. La frase "me casé con ella" es un tipo de acto de habla, una afirmación sobre un suceso. El "sí, quiero" que se pronuncia durante una boda es otro tipo, parte del ritual de la propia ceremonia. Los tipos de conducta de actos de habla se han multiplicado en el curso del debate. Pero de nuevo el pequeño niño del emperador se vuelve curioso. "¿Actos-de-habla?", pregunta, "¿Qué quieres decir con actos? Tú nunca usas la palabra ‘actos’ al describir el comportamiento de otras criaturas". Un acto implica un actor, un agente que inicia el acto. Hágame un dibujo de un acto de habla. ¿Dónde está? ¿Qué es el actor?

   Estas son algunas de las múltiples incomodidades que aquejan al científico natural que se encuentra a horcajadas de la grieta cartesiana, con un pie plantado en territorio diádico y otro en triádico. Lo que ocurre, es que en seguida elige uno de los dos lados.

   ¿Y cómo puede ayudarnos Charles Sanders Peirce aquí? ¿Estamos mejor con la tríada de Peirce, su teoría triádica, que con la res cogitans y la res extensa de Descartes?

   Antes permítanme decir que no estoy capacitado para especular sobre las estructuras del cerebro que pudieran estar implicadas en el comportamiento triádico. Tampoco desearía hacerlo de ser competente para ello. Semejante proyecto resulta en exceso desapaciblemente próximo a la búsqueda que realizó Descartes del asiento del alma, la cual según creo localizó en la glándula pineal.

   No, lo que es importante hacer notar del suceso triádico es que todos pueden verlo, que de hecho ocurre un centenar de veces al día —siempre que hablamos o escuchamos hablar a otros— que sus elementos están abiertos para cualquiera que quiera investigarlos, incluidos los científicos naturales, y que no puede ser reducido a una combinación de sucesos diádicos. El parloteo de una población entera de macacos de la India sí es reductible. Pero la sola alocución de un niño de dos años que señala y dice "eso flor" no puede ser comprendida de la misma manera a pesar de que también tengan lugar millones de sucesos diádicos: ondas de luz, excitación de las terminaciones nerviosas, impulsos eléctricos en las neuronas, contracciones musculares y demás.

   ¿Y qué? podría preguntar alguien. Lo que vendría a querer decir: aún admitiendo que en el comportamiento lingüístico haya algo así como un suceso triádico irreductible, ¿se deduce de aquí alguna consecuencia considerable para nuestra antropología en el estricto sentido de la palabra, para la visión del hombre como una segunda naturaleza que se ciñe al habitante educado de la sociedad moderna?

   Sí que las hay, y estas consecuencias, son verdaderamente sorprendentes.

   Una vez que uno ha aceptado la realidad del suceso triádico, se enfrenta cara a cara con la naturaleza de sus elementos. Un niño señala una flor y dice "flor". Un elemento del suceso es la flor en tanto que percibida por la vista y registrada por el cerebro: azul, con cinco pétalos, con una determinada forma; y la palabra hablada "flor", cuya Gestalt es una buena y peculiar secuencia de sonidos procedentes de las vibraciones de la laringe, una fuga de aire entre los dientes y los labios, etc. ¿Pero qué entidad encontraremos en el vértice del triángulo, aquella que une las otras dos? Peirce, un escritor difícil y a menudo oscuro, la llamó de varias maneras: interpretante, intérprete, juez. Yo he usado el término "emparejador" como designación escueta de aquello que empareja el nombre y la cosa, el sujeto y el predicado, que las une mediante la relación a la que nos referimos con la peculiar palabrita "es". Ella, la entidad conectante, fue también llamada por Peirce "mente" e incluso "alma".

   Aquí aparece el problema, y no puede ser eludido, así que debe formularse de inmediato: independientemente del nombre que uno quiera darle —interpretante, intérprete, emparejador, lo que sea— ése, el tercer elemento, no es material.

   Es tan real como una berza, un rey o una neurona. Ninguna estructura material de neuronas, por muy compleja que sea, y por muy íntimamente que pueda estar relacionada con el suceso triádico, puede por sí misma afirmar nada. Si se piensa que sí puede, por favor dibújenme una afirmación.

   Una sustancia material, no puede nombrar o afirmar una proposición.

   El iniciador de un acto de habla es un act-or, esto es, un agente. Un agente no es material.

   La insistencia de Peirce tanto sobre la realidad como sobre la no materialidad del tercer elemento, —como quiera que uno elija llamarlo, interpretante, mente, emparejador— es de una importancia vital para la ciencia natural, ya que la reivindicación de su realidad no está fundamentada en esta o aquella teología o metafísica sino en observaciones empíricas y en las necesidades de la lógica científica.

   Comparen el rigor y la claridad del acercamiento semiótico de Peirce al antiguo problema mente/cuerpo con las actuales ideas convencionales sobre estos temas. Sabemos el tipo de respuesta que el psicólogo o el neurólogo dan cuando se les pregunta qué es la mente: que es una propiedad del sistema de circuitos del cerebro y demás.

   Ahora sabemos, al menos un número cada vez mayor de personas está empezando a saber, que en el corazón de todas las actividades peculiarmente humanas —hablar, escuchar, entender, pensar, contemplar una obra de arte— subyace un tipo de realidad diferente, a saber, la triadicidad de Charles Peirce. Esta no puede dejarse de lado y tarde o temprano deberá ser afrontada por la ciencia de la naturaleza, dado que es un fenómeno natural. Así, bien podría resultar que la misma conciencia no fuera una "cosa", una entidad, sino un acto, el acto triádico por el que reconocemos la realidad a través de su vehículo simbólico.

   En todo caso será un tema de interés, si no de entretenimiento, ver cómo los científicos del futuro, con sus fuertes tradiciones empiristas y materialistas, empiezan a afrontar esta entidad no material e inmensurable. Ya que tarde o temprano deberá ser afrontada. No hay otra alternativa si queremos superar la presente incoherencia de las ciencias sociales y si creemos que la singularidad del comportamiento humano respecto al lenguaje y la producción de símbolos entran dentro del ámbito de la ciencia, lo que ciertamente ocurre. En todo caso, la pequeña tríada de Peirce no puede ignorarse como lo han sido nociones tradicionales como "mente", "alma" o "ideas".



III


   Así, y para finalizar ¿cuáles son las consecuencias del descubrimiento de Charles Peirce de que precisamente aquello que es característico de la conducta humana, el lenguaje, el arte, el mismo pensamiento, no está explicado; no se explica a través del paradigma científico convencional que viene reinando desde hace trescientos años, de que la ciencia tal y como la conocemos no tiene una sola palabra que pronunciar sobre lo que es nacer, vivir y morir como individuo humano?

   Hay una consecuencia que es una buena noticia para nosotros los humanistas. Es sencillamente que estas "proposiciones" del arte, la poesía y la novela, verdaderamente deberían tomarse muy en serio ya que son los enunciados cognoscitivos, científicos si se quiere, que poseemos sobre lo que significa ser humano. Las humanidades, en una palabra, no son los juglares de la época cuya única función fuera prometer rock & roll a los técnicos y consumidores cansados después del trabajo. Más bien son las humanidades la hermana mayor de las ciencias, que ven como el nuevo científico se pilla los dedos cuando trata al sujeto humano como un objeto, y que incluso le muestran el contorno de una nueva ciencia.

   ¿Que decir de él entonces, de esta extraña y nueva criatura que symballea, pone juntas palabras y nombres para formar oraciones?

   Para empezar, ¿cómo llamarla? ¿cómo llamar a esta entidad que symballea, que pone juntas la palabra y la cosa? Como hemos visto, Peirce usaba diversos nombres: intérprete, interpretante, asertor, mente, "yo", ego, incluso alma. Pueden ser o no semánticamente precisos, pero para los educados habitantes de nuestro tiempo tienen ciertos inconvenientes semánticos. "Interpretante" es demasiado ambiguo, incluso para los estudiosos de Peirce. "Alma" lleva consigo demasiado mobiliario del ático religioso. "Ego" tiene un hedor diferente, propio de la vieja fisura cartesiana.

   Así que por el momento no le demos nombre, pero hablemos de ella, igual que Lowell Thomas se enfrentaba en sus viajes a extrañas criaturas, que en este caso seguramente será una bestia de la jungla.

   Hay unas pocas cosas que pueden decirse sobre ella, sobre este emparejador, sobre este vértice del triángulo de Peirce. Por un lado, está ahí. Está localizada en el tiempo y en el espacio, aunque no como un organismo. Tiene un conjunto diferente de parámetros y variables. De otro lado, está peculiar e íntimamente relacionada con otros de su clase, de modo que, a diferencia del solitario organismo biológico, es imposible imaginar que funcione sin el otro, sin otro distinto de él. Todos los organismos solitarios tienen respuestas instintivas. Pero Helen Keller tuvo que recibir el símbolo "agua" de Miss Sullivan antes de que llegara a darse cuenta del agua. La tríada de Peirce es social por su propia naturaleza. Como él lo expresó, "toda aserción requiere un emisor y un receptor". La criatura triádica no es nada si no es social. De hecho, puede ser entendida como una construcción de sus relaciones con los otros.

   Aquí hay otra característica. Esta extraña y nueva criatura no sólo tiene un medio ambiente, como tienen todas las criaturas. Tiene un mundo. Su mundo es la totalidad de aquello que se nombra. Y esto es diferente de su medio ambiente. Un medio ambiente tiene lagunas. En un mundo no hay lagunas. El néctar forma parte del medio ambiente de una abeja. Las berzas, los reyes y los Buicks no. No hay lagunas en el mundo de esta nueva criatura, porque a las lagunas se les llama eso, lagunas, o lo desconocido, o más allá, o no se sabe.

   Además, para esta criatura, las palabras, los símbolos y las cosas que estos simbolizan están sujetas a normas, algo nuevo en el mundo. Pueden ser frescas y volverse rancias. Las palabras pueden decir la verdad o mentir. Mentir es algo nuevo en el cosmos.

   No hay tiempo ahora más que para llamar la atención sobre la intrigante, y a mi juicio feliz manera en la que las propiedades de esta extraña criatura triádica, tal y como las sacó a la luz un científico y lógico hace cien años, desembocan directamente en el ciertamente espectacular retrato del hombre realizado por algunos filósofos renombrados del siglo XX que fueron a dar con el mismo tema, el Homo symbolificus, por una dirección totalmente diferente como es la fenomenología europea. Tal puede ser el contorno de la futura ciencia del hombre.

   Sólo mencionaré a un par de ellos.

   Está Heidegger, quien usa la palabra "Dasein" para describir la criatura humana, el ser ahí. El Dasein, además, no habita sólo un Umwelt, un medio ambiente, sino un Welt, un mundo

   Lo que es más importante, este Dasein, al contrario que un organismo, existe en un eje normativo. Puede vivir "auténticamente" o "inauténticamente". Es capaz de Verstehen, comprensión verdadera, y de Rede, discurso auténtico, que puede degenerar en Neugier, curiosidad, y Gerede, cháchara.

   Gabriel Marcel y Martin Buber hablan del ser humano como radicalmente dependiente de los otros, como un "yo-tú" que puede degenerar en un "yo-ello". Marcel describe el ser de un humano como un ser-en-una-situación. Sartre es menos optimista. Su ser humano es le pour-soi, la solitaria conciencia que existe en un mundo muerto de cosas, l'en soi. Respecto al otro, la persona de Marcel, el "tú" de Buber, el escuchador de Peirce, Sartre sólo dice, "L'enfer, c'est les autres". El infierno son los otros. Finalmente, el Dasein, que ha sufrido una "caída", una Verfallen, en la existencia inauténtica, puede recobrarse, vivir auténticamente, convertirse en buscador y caminante, lo que Marcel llama Homo viator.

   El psicólogo y el científico social moderno no pueden, por supuesto, aclararse con estas caracterizaciones existencialistas como "caer en la inautenticidad" o como la frase siguiente de Marcel: "puede pertenecer a mi esencia ser capaz de no ser lo que soy". El científico normalmente ve estas nociones como algo extravagante, o novelesco, o "existencialista". Pero quizás él carezca de un modelo científico apropiado. En todo caso, es posible que él, el moderno científico del hombre, se vea obligado en el futuro a tener en cuenta estas nociones extravagantes, no de los existencialistas, sino de su viejo compatriota cabeza dura, Charles Peirce.

   Va una profecía. Todos los humanistas, incluso los novelistas, tienen derecho a hacer profecías. Esta es la profecía: Los futuros científicos del comportamiento serán capaces de encontrar sentido a una frase como la que sigue, que en la actualidad no tiene para ellos el más mínimo sentido: Hay una diferencia entre el ser-en-el-mundo del científico y el ser-en -el-mundo del hombre corriente.

   Y por último, con esta nueva antropología en la mano, con la criatura triádica de Peirce y su mundo nombrado, con el Dasein de Heidegger sufriendo una Verfallen, una caída, con el Homo viator de Marcel, el hombre como peregrino, se podría incluso explorar su apertura a nociones tan tradicionales judeo-cristianas como la del hombre presa de la mundanidad del mundo, y la del hombre como peregrino que busca su salvación.

   Pero esa es una historia diferente.



(Traducción de María José Baños y Eduardo Lostao)






   El origen de este texto fue la conferencia que impartió el novelista Walker Percy (1916-1990) el 3 de mayo de 1989 como 18th Jefferson Lecture en la National Endowment for the Humanities (Washington, D.C.). Fue publicada originalmente con el título "The Divided Creature" en The Wilson Quarterly, 1989 (13), 77-87. El texto que aquí se traduce es la versión revisada que con el título "The Fateful Rift: The San Andreas Fault in the Modern Mind" fue incluida por Patrick Samway en el libro póstumo Signposts in a Strange Land (Farrar, Strauss and Giroux, Nueva York, 1991, 271-291), en el que se compilaban los ensayos filosóficos y literarios de Percy, así como otros textos biográficos suyos. Agradecemos a esta editorial que se hayan cedido a Anuario Filosófico los derechos de traducción al castellano con ocasión de este número monográfico sobre Peirce. Se ha mentenido el título de la conferencia original porque fuera de Estados Unidos resulta más claro. (N. de los T.).