viernes 30 de octubre de 2009
Jerónimo Nadal fue uno de los principales colaboradores de San Ignacio de Loyola y uno de los más importantes jesuitas de la primera época. Nació en Palma de Mallorca en 1507. Tras un período de estudios en Salamanca marchó a la Universidad de París donde conoció a San Ignacio. De vuelta en Mallorca y removido por la lectura de una carta de San Francisco Javier, entró en la Compañía de Jesús en 1545. Aunque por su gran valía ocupó puestos de considerable importancia —rector en Messina del primer colegio de los jesuitas, teólogo papal en la Dieta de Habsburgo y en el Concilio de Trento, etc.—, su principal ocupación fue ayudar a San Ignacio a escribir las Constituciones de la Compañía, y encargarse de su promulgación por todas las provincias de Europa.
De él se conserva una cantidad inmensa de cartas y otros escritos—recogidos en cuatro tomos de la Monumenta Historica S. J.—, que constituye una fuente enorme de datos para la historia de España y de la Compañía.
Las Evangelicae historiae imagines, su obra más conocida, surgieron de una idea de San Francisco de Borja en el prólogo a unos comentarios al Evangelio:
Para hallar mayor facilidad en la meditación se pone una imagen que represente el misterio evangélico, y así, antes de comenzar la meditación, mirará la imagen y particularmente advertirá lo que en ella hay que advertir, para considerarlo mejor en la meditación y para sacar mayor provecho de ella; porque el oficio que hace la imagen es como dar guisado el manjar que se ha de comer, de manera que no queda sino comerlo; y de otra manera andará el entendimiento discurriendo y trabajando de representar lo que se ha de meditar, muy a su costa y con trabajo.
Es ésta una de las primeras obras ilustradas de la Compañía de Jesús y con seguridad una de las más hermosas e influyentes. La edición que se conserva en la Universidad de Navarra pertenece a la traducción italiana de los comentarios de Nadal realizada por el jesuita italiano Agostino Vivaldi y publicada en Roma por Luigi Zannetti en 1599, con las mismas planchas de las ediciones de Plantin.
Bibliografía:
•Busert, T., «Jerome Nadal and Early Jesuit Art in Rome», The Art Bulletin, Vol. LVIII, nº 3, 1976, pp. 424-33.
•Nadal, J., Imágenes de la Historia Evangélica. Estudio introductorio a cargo de A. Rodríguez Gutiérrez de Ceballos, Barcelona, El Albir, 1975.
•Rodríguez Gutiérrez de Ceballos, A., “Las Imágenes de la Historia Evangélica, del P. Jerónimo Nadal en el marco del jesuitismo y la Contrarreforma, Traza y Baza, nº 5, pp. 77-95.
•Torres Pérez, José María, González Martín, Rubén y San Julián Arrupe, Teresa, Evangelicae historiae imagines, 24-nov-2008, http://hdl.handle.net/10171/4033
Enlaces:
•Utilísima edición digital de las planchas de Evangelicae Historiae Imagines, 1595 realizada por Felix Just, S.J.
Nadal, Jerónimo, S. J. (1507-1580)